Buscar en este blog (soluciones a fallas de tv color, accesos a modo service / modo servicio, etc.)

Mostrando entradas con la etiqueta 27). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 27). Mostrar todas las entradas

martes, 23 de mayo de 2017

Como reemplazar los leds del backlight en un TV LED Samsung UN32F5000AG




En las siguientes imágenes se muestra como quitar el difusor de un led defectuoso, el mismo está adherido a la misma por medio de 3 salientes plásticos, los cuales se deben romper para acceder al led.

Imagen mostrando como quitar el difusor

Imagen mostrando el led defectuoso una de las tiras con el difusor despegado.

En la siguiente imagen podemos observar como tomar la medida con un calibre expresada en milímetros 3,5 (ancho) x 3,5 (alto), siendo su formato 3535.


Vista de como tomar la medida del ancho de un led con un calibre.


En la siguiente imagen podemos observar como conocer el código de las tiras del modelo UN32F500AG empleando el Software ElectroNika.

Software ElectroNika mostrando el código de las tiras utilizadas.


Imagen mostrando un led defectuoso y los nuevos de reemplazo, visto de ambas caras.


Para reparar las tiras de leds mediante el reemplazo de los leds  que se encuentran defectuosos, debemos asegurarnos de conseguir repuestos originales y específicos para cada modelo en particular, ya que las características de cada led varía mucho con respecto a cada marca y modelo de televisor, como ser el factor forma (3528, 3535, etc.); tipo de montaje; el tipo de color (blanco frío, blanco neutro o blanco cálido, aunque éste último se usa generalmente para iluminación del hogar); tensión de funcionamiento; corriente máxima admisible; potencia máxima admisible (en este caso se utilizan leds de 3 V - 1 Watt), etc. 

En la siguiente imagen, podemos observar un led SAMSUNG original para poder reparar y reemplazar leds defectuosos en las tiras de backlight.

Imagen mostrando el led de reemplazo para la tira de leds y su conexionado físico.


Led SPBWH1332S1BVC1BIB LED 3535
Especificaciones técnicas:

100LM BLANCO FRIO PARA LED TV SAMSUNG
Modelo: 3535 - 1W
Voltaje Directo (VF): 3.0-3.6 V – 0,35 A
Luminosidad LUX: 100 lm

Imagen mostrando un led de pantalla comercial utilizado como reemplazo. 

Para comprobar e identificar fácilmente las patas de conexión, en el caso de tener dudas como ser ánodo y cátodo del led, podemos utilizar el probador LBT-202 o utilizar un tester o multímetro analógico (que utilice 2 pilas de 1,5 V) colocado en la escala de ohms (RX1). Al realizar las pruebas debemos recordar que la polaridad de las puntas en un tester análogo están invertidas, la punta negra corresponde al polo + (positivo) y la punta roja al polo - (negativo) del instrumento. 

Imagen mostrando como probar el led en forma individual con el probador LBT-202 y un multímetro conectado entre las 2 puntas de prueba.

Para reemplazar el led defectuoso, podemos utilizar una estación de soldado de aire caliente para SMD o una pistola de calor (o pistola de aire caliente) de 1500 W - 300 ºC, aplicando el calor "desde abajo del led" que tengamos que reemplazar, hasta que funda el estaño y este se despegue y quitarlo con una bruzela, así como se muestra en la siguiente imagen.


Imagen mostrando como reemplazar un led del backlight utilizando una pistola de calor convencional de 1500 W - 300 ºC.

También se puede utilizar una Placa Calefactora Digital, ajustando la temperatura a 290º C y deslizando la tira de led sobre la misma hasta que se funda el estaño, para poder retirar el led defectuoso, como se muestra en la siguiente imagen.

   Imagen mostrando una Placa Calefactora Digital para remover el led.

Para soldar el nuevo led de reemplazo, aplicar un poco de flux, aplicar un poco de estaño (preferentemente en pasta) en cada pin de conexión, colocar el led de reemplazo (respetando la polaridad en la conexión) y aplicarle calor o apoyarlo sobre la Placa Calefactora hasta que se funda el estaño y se adhiera el nuevo led a la tira.

Una vez que hayamos comprobado el funcionamiento correcto del mismo aplicándole tensión con el probador, podemos pegar el difusor utilizando para ello resina epoxi.

Una vez concluido todo el trabajo, solo resta comprobar si enciende correctamente el panel completo para luego proceder a su armado.   

Para la siguiente prueba completa de encendido de los leds se deberá efectuar un conexionado serie de los mismos con cables puente como se muestra en la siguiente imagen, ya que el conexionado de todo el conjunto de las pistas se encuentra en la placa Power Board de la fuente y al tener desconectada la ficha de interconexión entre el panel y la fuente, los leds de la serie conectados a la placa o regleta de interfaz, quedan desconectados. 



Imagen mostrando donde se deben hacer los puentes en la placa de interfaz con cables con pinzas cocodrilo para la prueba del encendido total de todos los leds.


Mostrando el funcionamiento correcto del panel de backlight completo con el probador LBT-202 y la tensión aplicada.



Para conocer cómo prevenir que se quemen los leds nuevamente, puede consultar el siguiente enlace: 


Para conocer la tensión de funcionamiento de los leds de las tiras de backlight, puede consultar el siguiente enlace: 
http://electronikasoftware.blogspot.com.ar/2017/07/como-comprobar-la-tension-de.html





SAMSUNG UN32F5000AG se queman los leds del backlight



Para evitar que se quemen los leds del backlight de reemplazo u originales, así como para prevenir un futuro reclamo (además de sugerirle al cliente que trate de dejar bajo el nivel de brillo y contraste del televisor y no usarlos al máximo) podemos recurrir a una pequeña modificación en la fuente de alimentación del driver de leds manejado por el circuito integrado SEM5027, con el cual disminuirá un poco el brillo del mismo, siendo casi imperceptible por el usuario y aumentando la vida útil de los leds.

Para ello podemos variar el resistor R9110 (3,6 Ω – 1 W), el cual se encuentra conectado entre la Fuente (Source) del Mos-Fet Q9102C y masa, aumentando su valor a 4,6 Ω (conectándole en serie un resistor de 1 Ω – 1 W), con lo cual disminuirá la valor del +B (LED+), así como la corriente de los leds del backlight.

Nota: Para comprobar resistencias de bajo valor, menores a 1 ohm, consulte el siguiente enlace donde se muestra un simple dispositivo para efectuar ese tipo de mediciones: http://electronikasoftware.blogspot.com.ar/2016/10/como-medir-resistencias-de-bajo-valor.html
En la siguiente figura de abajo podemos observar el circuito del driver de leds controlado por el SEM5027 y su posible modificación para disminuir el voltaje del +B (LED+) correspondiente a la pata 12 del conector CN1.


Circuito detallando la ubicación de R9110 para disminuir el +B (LED+) Led Driver SEM5027.

Fuente original
Las siguientes mediciones fueron tomadas con la fuente de alimentación original sin modificar y en condiciones normales de funcionamiento con un multímetro digital y un osciloscopio con una punta X10:

Fuente original mostrando la ubicación de R9110.

Tensión medida entre el Pin 12 (LED+) del conector CN1 y masa = +160 V. 

Oscilograma tomado entre el pin 3 (LED-) del conector CN1 y masa.
     Corriente Leds (tomada con imagen normal y un multímetro en escala de amperes, intercalado o conectado en serie en el cable de color azul (previamente cortado), entre la salida del +B (LED+) de la fuente y la pata 12 (LED+) del conector CN1) = 0,320 A. 

Fuente modificada
     

          Fuente modificada mostrando la ubicación de R9110 con el agregado del resistor 
de 1 ohm en serie.

Las siguientes mediciones fueron tomadas con la fuente de alimentación modificada reemplazando el valor del resistor R9110 de 3,6 ohm por uno de 4,6 ohm (se agregó en serie un resistor de 1 ohm) en condiciones normales de funcionamiento con un multímetro digital y un osciloscopio con una punta X10:

Oscilograma tomado entre el pin 3 (LED-) del conector CN1 y masa.

     Corriente Leds (tomada con imagen normal y un multímetro en escala de amperes, intercalado o conectado en serie en el cable de color azul (previamente cortado), entre la salida del +B (LED+) de la fuente y la pata 12 (LED+) del conector CN1) = 0,290 A. 

Por último podemos observar el TV LED después de haber realizado la modificación en la fuente, funcionando normalmente.

Televisor terminado y funcionando correctamente.




Copyright © 1996-2019 by José C. Hillar - Todos los derechos reservados