Buscar en este blog (soluciones a fallas de tv color, accesos a modo service / modo servicio, etc.)

Mostrando entradas con la etiqueta jvc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jvc. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de enero de 2015

Fallas comunes en TV JVC modelo C-2186, localizadas y solucionadas

Las siguientes fallas comunes en TV JVC, también conocidas como averías típicas, fallos frecuentes o problemas muchas veces vistos en los talleres de reparación se aplican al TV JVC C-2186. Sus síntomas y procedimientos de reparación completos y comprobados en el laboratorio de reparación explico a continuación.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER, no enciende. No arranca la fuente.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester entre la pata 9 del circuito integrado IC901 (STRS6707) y masa (lado vivo del chasis, correspondiendo al negativo del puente rectificador de la fuente), la tensión medida es de 0 V (debiendo haber +9 V en condiciones de funcionamiento normal).
El resistor R902 (22 k - 3 W) que se lo ubica conectado entre el cátodo del diodo D902 (que viene del punto medio del puente rectificador) y la pata 9 de IC901, está desvalorizado o abierto.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 26.


Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER, no enciende. No arranca la fuente.
[Solucionado] [Reparado]: El diodo D910 (RU1C = < 400 µs) que se lo ubica conectado en serie con R915 (47 k - 2 W) y ambos en paralelo con el bobinado primario del transformador T901 de la fuente conmutada, está en corto y se lo puede reemplazar por el BA159 ó por el BY208, entre otros. 
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 26.

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER, no enciende.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester entre la pata 2 ó 3 del transformador T521 (CE42034-001) driver horizontal y masa, la tensión medida es de sólo +2,3V (debiendo haber +40 V en condiciones de funcionamiento normal), desconectando el transistor Q521 (2SC2482) dejándolo al aire, la tensión medida es de +114 V.
El transistor Q521, está defectuoso y se lo puede reemplazar por el 2SC4019.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 36.



jueves, 15 de enero de 2015

Falla en JVC C-1484, resonador o filtro cerámico X801 (CSB 500F9) alterado

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Con señal de antena o de CATV y con el control de volumen al máximo, no tiene sonido, la indicación del OSD en pantalla del control de volumen varía correctamente. Entrando por A/V, el TV funciona correctamente.

[Solucionado] [Reparado]: Conectando un osciloscopio entre la pata la pata 1 del circuito integrado IC801 (LA7210) y masa, se observa una oscilación de 2 Vpp de amplitud y midiendo la tensión con un tester conectado entre la pata 10 de IC801 y masa, la tensión es de +8,9 V (debiendo medirse 0 V en condiciones normales de funcionamiento).

El resonador o filtro cerámico X801 (CSB 500F9) que se lo ubica en la plaqueta código: SCZ0V002A montada en forma vertical sobre el chasis, está alterado o fuera de frecuencia.

Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika Serie Circuitos de TV Color.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 29.


TV JVC C-1484 Sin sonido, no tiene audio en los canales de cable

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Con señal de antena o de CATV y con el control de volumen al máximo, no tiene sonido, la indicación del OSD en pantalla del control de volumen varía correctamente. Entrando por A/V, el TV funciona correctamente.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un osciloscopio entre la pata la pata 1 del circuito integrado IC801 (LA7210) y masa, no se observa ninguna señal (debiendo haber una oscilación de 2 Vpp de amplitud y una frecuencia de 500 kHz).
El resonador o filtro cerámico X801 (CSB 500F9) que se lo ubica en la plaqueta código: SCZ0V002A montada en forma vertical sobre el chasis, está defectuoso.
Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika Serie Circuitos de TV Color.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 29.


JVC C-1484 Cómo solucionar colores azul y rojo muy lavados en imagen

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC JVC C-1484: Entrando con una señal de barras de color por antena o por A/V, la imagen se ve con los colores azul y rojo muy lavados en PAL-N, en el sistema NTSC funciona correctamente.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un osciloscopio entre la entrada de la línea de retardo DL301 (ADL-CA135E) y masa, se observa la señal de croma o paquete con una amplitud de 0,1 Vpp y conectando la punta del osciloscopio a la salida de DL301, no hay señal (lo normal es ver la señal de croma o paquete con una amplitud de 0,08 Vpp.
La línea de retardo DL301, está defectuosa y se la puede reemplazar por una línea para PAL-N, teniendo la precaución de invertir las dos conexiones de la entrada (patas 1 y 2) o las dos conexiones de la salida (patas 3 y 4) en el caso de que la misma no funcione correctamente.
Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika Serie Circuitos de TV Color.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 27.

miércoles, 14 de enero de 2015

Cómo solucionar fallo en el TV JVC 7805 sin deflexión vertical

La falla o avería en el TV JVC 7805 se presenta así: Al pulsar la tecla POWER, enciende sin deflexión vertical, sólo aparece una línea brillante blanca horizontal en el centro de la pantalla.


Procedimiento para solucionar la falla o avería en el televisor: El capacitor C403 (47 µF ´ 16 V), que se lo ubica conectado entre la pata 6 del circuito integrado IC501 (HA11244) y masa, está 
defectuoso (en corto o con fugas en su dieléctrico).

Nota: midiendo a C403 con un óhmetro en la escala de R´10, la resistencia es de 2 kW (2 kOhms).

Diagrama del problema del tv en Manual C.T.V.: Tomo 3, Página 68.

martes, 30 de diciembre de 2014

JVC HR-D721EN: Graba mal o no graba

Síntoma: Graba mal, o no graba, o reproduce con nieve como de cabezal defectuoso, al grabar y luego poner PLAY la imagen queda desplazada verticalmente o se ve sólo nieve. Al desconectar el equipo por un rato y luego volver a encenderlo se resetea y el defecto cambia, y/o al colocar PAUSA.


Solución: Controlar con un osciloscopio con la base de tiempo en 5 ms, si llegan los dos pulsos del motor del drum [del pg (onda cuadrada de 2,3 Vpp - 5 ms) y del fg (pulso de 1,9 Vpp - 5 ms montado sobre la mitad superior de la onda cuadrada)], pudiéndose observar en la pata 3 del conector CN401 ó sobre la pata 9 del circuito integrado IC401 (HD49733NT), debiéndose poder ver uno superpuesto al otro, de no ser así el conjunto del lower drum código PDM2138AA, está defectuoso.

Nota: controlar el valor del capacitor C6 (3,3 µF ´ 50 V) de montaje superficial, ubicado sobre la plaqueta inferior del motor del drum, caso contrario probar de reemplazar el circuito integrado VC5032 de montaje superficial.

JVC HR-D190EN: No empieza a funcionar el drum

Síntoma: No arranca el drum, todas las demas funciones son correctas.
Solución: Colocar un cassette de prueba sin cinta (los orificios de entrada de luz de los sensores deberán estar tapados con cinta negra) y pulsar PLAY, tomando las tensiones / voltajes sobre el conector CN402 del motor del drum, se deberá medir:

Tensiones / voltajes Medidas sobre el Conector CN402
Pata Nº
1
2
3
4
5
Tensión en Volt en STOP
+12
0 GND
+2,6 a +1,4
+4,8 a +2,6
0
Tensión en Volt en PLAY
+12
0 GND
+2,6 a +1,4
+4,8 a +2,6
+4,8

A la pata 5 le llega la tensión de arranque proveniente de la pata 7 del microprocesador IC601, si no hay tensión sobre la pata 5 del conector CN402 y reaparece al desconectar el motor del drum, el mismo está defectuoso y deberá reemplazarse, siendo el código original (lower drum assy PDM2035E-5).
Nota: controlar el protector ICP (ICP-F15) que se lo ubica en la plaqueta inferior del motor del drum, si está abierto con seguridad ICI (VC2025) es el defectuoso pudiendo reemplazarlo en caso de conseguirlo y de contar con equipamiento adecuado para trabajar con componentes de montaje superficial.

Información técnica en: Cuaderno Nº 9, Página 26.

sábado, 27 de diciembre de 2014

JVC HR-J414EN: No funciona en modo electrónico, microprocesador HD6433927F defectuoso

Síntoma de la falla o avería: No funciona en modo electrónico (como sintonizador de canales o conversor). No se puede conmutar el selector de modo a TV (queda siempre en VIDEO). Al reproducir un cassette, funciona sin problemas.

Solución para la avería / falla: El microprocesador IC601 (HD6433927F), está defectuoso.

JVC HR-D142UM: Enciende el LED de POWER pero la tecla de encendido no responde

Síntoma de la falla o avería para JVC HR-D142UM: Al conectar el equipo a la línea de alimentación de 220 VCA, se enciende el led de POWER, la tecla de encendido no responde y el capstan, el reel de REW (rebobinado) y el motor del drum (cilindro), giran sin control (aunque no haya ningún cassette colocado dentro de la máquina.

Solución para la avería / falla: El protector CP2 (ICPF15) de circuitos integrados, que se lo ubica en el módulo lateral de la fuente de alimentación, está abierto y se lo puede reemplazar por un fusible de 0,015 mA con chicotes.

Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes, tomado sólo como referencia y no correspondiendo al original, puede encontrar otros utilizando el software ElectróNika, Serie Videocassetteras.

Información técnica / esquema / diagrama en: Cuaderno Nº 14, Página 104.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

TV JVC 7805: Se escucha zumbido de baja frecuencia

La falla o avería en el TV se presenta así: Enciende con la imagen normal y estando el control de volumen al mínimo, se escucha un zumbido de baja frecuencia muy molesto en el parlante (bocina).

Procedimiento para solucionar la falla o avería en el televisor: Conectando un osciloscopio, entre los terminales del parlante, se observa una señal de baja frecuencia de unos 0,2 Vpp de amplitud, acompañada de una señal de 15.625 Hz de la misma amplitud.


El capacitor C613 (47 µF ´ 160 V), de filtrado de la tensión (voltaje) de alimentación de +B110 V, que se lo ubica conectado entre el colector del transistor Q602 (2SD6668A) del par complementario de salida de audio y masa, está desvalorizado o abierto.

Diagrama del problema del tv en Manual C.T.V.: Tomo 3, Página 68.

JVC 7805: La imagen aparece con forma de copa de champagne

La falla o avería en el TV se presenta así: Conectando un generador de cross-hatch (parrilla), se observa la imagen en forma de copa de champagne, estando la parte media superior de la pantalla más abierta (con más ancho) que la parte media inferior.

Procedimiento para solucionar la falla o avería en el televisor: Conectando un multímetro (tester o multimeter), entre el emisor (correspondiente al conector B1) del transistor Q04 (2SC1106, REGULATOR) y masa, la tensión (voltaje) medida es de sólo +99 V (debiendo ser +110 V, en condiciones de funcionamiento normal) y retocando el pre-set R909 (2 kW), la tensión (voltaje) de salida no varía en nada. 

El resistor R905 (27 kW - 1/2 W), que se lo ubica conectado entre el emisor del transistor X901 (2SC1507, REGULATOR DRIVE) y el colector del transistor X902 (2SC1890, ERROR AMPLIF.), está desvalorizado.

Nota: no se debe hacer la prueba con una lámpara en serie, ya que las mediciones resultarán erróneas.

Diagrama del problema del tv en Manual C.T.V.: Tomo 3, Página 68.

JVC C-2186: No enciende, transistor 2SC4019 defectuoso

La falla o avería en el TV marca JVC, modelo C-2186 / C 2186 se presenta así: Al pulsar la tecla POWER, no enciende.

Procedimiento para solucionar la falla o avería en el televisor: Conectando un multímetro (tester o multimeter), entre la pata 2 ó 3 del transformador T521 (CE42034-001) driver horizontal y masa, la tensión (voltaje) medida es de sólo +2,3V (debiendo haber +40 V, en condiciones de funcionamiento normal), desconectando el transistor Q521 (2SC2482), dejándolo al aire, la tensión (voltaje) medida es de +114 V.

El transistor Q521, está defectuoso y se lo puede reemplazar por el 2SC4019.

Diagrama del problema del tv en Manual C.T.V.: Tomo 33, Página 36.

martes, 23 de diciembre de 2014

TV JVC 7805: Imagen con zumbido y oscilaciones verticales

La falla o avería en el TV se presenta así: La imagen tiene zumbido y se producen ondulaciones que se van desplazando en forma vertical a lo largo de la pantalla. Conectando un generador de cross-hatch (parrilla), se puede apreciar el defecto citado.

Procedimiento para solucionar la falla o avería en el televisor: Conectando un osciloscopio, con una punta atenuadora ´10, entre el emisor del transistor regulador de tensión (voltaje) Q04 (2SC1106, REGULATOR) y masa, se observa una señal de baja frecuencia de unos 6 Vpp de amplitud, acompañada de una señal de 15.625 Hz de la misma amplitud.

El capacitor C611 (47 µF ´ 160 V), de filtrado de la tensión (voltaje) de alimentación de +B110 V, que se lo ubica conectado entre el emisor del transistor Q04 (correspondiente al conector B1) y masa, está desvalorizado o abierto.

Diagrama del problema del tv en Manual C.T.V.: Tomo 3, Página 68.

lunes, 22 de diciembre de 2014

JVC C-1484: El tv no tiene sonido, sin audio

La falla o avería en el TV se presenta así: Con señal de antena o de CATV y con el control de volumen al máximo, no tiene sonido, la indicación del OSD en pantalla del control de volumen varía correctamente. Entrando por A/V, el TV funciona correctamente.

Procedimiento para solucionar la falla o avería en el televisor: Conectando un osciloscopio, entre la pata la pata 1 del circuito integrado IC801 (LA7210) y masa, se observa una oscilación de 2 Vpp de amplitud y midiendo la tensión (voltaje) con un multímetro (tester o multimeter), conectado entre la pata 10 de IC801 y masa, la tensión (voltaje) es de +8,9 V (debiéndose medir 0 V, en condiciones normales de funcionamiento).

El resonador o filtro cerámico X801 (CSB 500F9), que se lo ubica en la plaqueta código: SCZ0V002A, montada en forma vertical sobre el chasis, está alterado o fuera de frecuencia.

Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes, tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika, Serie Circuitos de TV Color.

Diagrama del problema del tv en Manual C.T.V.: Tomo 32, Página 29.

JVC 7805: Enciende y se apaga solo

La falla o avería en el TV se presenta así: Al pulsar la tecla POWER enciende y se apaga en forma instantánea, sólo se escucha la carga electrostática del TRC.

Procedimiento para solucionar la falla o avería en el televisor: Conectando un multímetro (tester o multimeter), entre el emisor (correspondiente al conector B1) del transistor Q04 (2SC1106, REGULATOR) y masa, la tensión (voltaje) medida en el momento del encendido supera los +123 V (debiendo ser +110 V, en condiciones de funcionamiento normal), haciendo que trabaje el circuito de protección de rayos X. Retocando el pre-set R909 (2 kW), la tensión (voltaje) de salida no varía en nada. 
Controlar los siguientes componentes:

  • El resistor R905 (27 kW - 1/2 W), que se suele abrir.
  • El resistor R908 (47 kW - 1/2 W), que se suele abrir.
  • El resistor R909 (2 kW - 1/2 W), que se suele abrir.
  • El pre-set R909 (2 kW), que se suele desvalorizar.
  • El transistor X902 (2SC1890, ERROR AMPLIF.), que se suele abrir.
Nota: no se debe hacer la prueba con una lámpara en serie, ya que las mediciones resultarán erróneas.

Diagrama del problema del tv en Manual C.T.V.: Tomo 3, Página 68.

JVC AV-2196: No enciende el televisor, solamente LED de stand-by, CJ28069-00AJ1 defectuoso

Síntoma de la falla o avería: Al pulsar la tecla POWER, el televisor (tv) no enciende, sólo lo hace el led de stand-by y se escucha un ruido agudo semejante al chisporroteo de un TRC gaseoso.

Solución para la avería / falla del televisor: El Flyback código CJ28069-00AJ1, está defectuoso. Comprobando el mismo con el probador de flyback VeriFlyback, con el Excitador de flybacks FlyBeter, ambos fabricados por Creatrónica o con el STVDST-01 de HR Diemen, la indicación en cualquiera de los instrumentos lo señala como defectuoso y con una alta tensión demasiado elevada indicada por el display de los instrumentos.

Al CJ28069-00AJ1, se lo puede reemplazar por el CJ28069-00AJZ.

Importante: se deberá verificar las tensiones en los secundarios del Flyback utilizado como reemplazo, ya que en algunos casos la tensión de alimentación para el circuito integrado de salida vertical medida entre la pata 8 (VCC) de IC401 (LA7837) y masa, llega a unos 30 V.
Para bajar dicha tensión se puede intercalar un resistor de entre 5 a 8 Ω – 2 W tipo metal film entre el resistor de protección FR401, conectado en serie con D401 y la pata 4 del Flyback (el sentido de la numeración visto desde el lado soldaduras, es de derecha a izquierda, en sentido contrario al giro de las agujas del reloj). Para llegar al valor deseado se pueden colocar resistores en paralelo.

Circuito / esquema / diagrama en M.C.T.V.: Tomo 33, Páginas 32 y 37.

Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes, tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika, versión SuperFull

TV JVC AV-2973AR: Quedan las indicaciones OSD en pantalla

Síntoma de la falla o avería: Al pulsar la tecla POWER enciende y queda en forma permanente la indicación del OSD en pantalla.
Si se ajusta la hora y se la deja visible en pantalla, al minuto de funcionar la indicación de la hora es la misma (no cambian los minutos).

Solución para la avería / falla: Conectando un osciloscopio entre la pata 29 (AC IN) del circuito integrado IC701 (MN152121JMT-5) y masa (lado frío), no se observa el pulso de 7 Vpp de referencia de línea de 50 Hz, proveniente del transformador T901 de stand-by.
El resistor 728 (47 kW - 1/2 W), que se lo ubica conectado entre la pata 29 de IC701 y uno de los extremos del puente rectificador D961 de la fuente de alimentación de stand-by, está defectuoso (desvalorizado o abierto). 

Circuito / esquema / diagrama en M.C.T.V.: Tomo 17, Páginas 96 y 98.

martes, 16 de diciembre de 2014

TV JVC AV-2163AR: No sintoniza canales de CATV

Síntoma de la falla o avería: No sintoniza algunos canales de la banda de CATV.
Solución para la avería / falla: Efectuar los siguientes pasos:
  • Pulsar 3 veces la tecla MENU del control remoto.
  • Seleccionar la opción PAGE-3.
  • Seleccionar la opción 9. INITIAL SET-UP.
  • Aparece la leyenda PLEASE SELECT.
  • Seleccionar la opción 1. AUTO PROGRAM.
  • Aparece la leyenda NOW PROGRAMING! >>>[ ]>>>.
Al finalizar la búsqueda, quedan todos los canales sintonizados.

Nota: en el caso que algún canal no quede sintonizado o guardado en la memoria, ingrese nuevamente al MENU
(
9. INITIAL SET-UP) y seleccione la opción 2. MANUAL PROGRAM, para poder ajustar los canales en forma manual.


Circuito / esquema / diagrama en M.C.T.V.: Tomo 35, Páginas 30 y 31.

lunes, 15 de diciembre de 2014

TV JVC AV-2973AR: No enciende nada

Síntoma de la falla o avería: Al pulsar la tecla POWER, no enciende nada, sólo se escucha el accionar del relay. El led D711 (ON TIMER) indicador de encendido se ilumina sólo por un instante, al conectar el equipo al tomacorriente de 220 V y se apaga inmediatamente.

Solución para la avería / falla: Conectando un tester entre la pata 9 (+B129,3 V INPUT) del fly-back y masa (lado vivo de la fuente de alimentación), la tensión medida es normal. Conectando el tester entre el cátodo del diodo D925 (1N4003), que se lo ubica delante del relay (RY901) y masa (lado frío), la tensión medida es de sólo +7,4 V (debiendo haber +12 V a +13,8 V, en condiciones de funcionamiento normal y para que inicie el arranque el oscilador horizontal).

El circuito integrado IC1 (TDA2579A), que se lo ubica en la plaqueta de conversión (código: 040028/1) montada sobre la parte posterior del chasis, está defectuoso. 

Nota: para comprobar su funcionamiento, se puede alimentar al módulo de conversión con una fuente regulada externa de +12 V conectada entre la pata 7 (cable de color violeta, viendo la plaqueta desde atrás y contando de izquierda a derecha) y masa (lado frío), debiéndose observar con un osciloscopio conectado a la pata 11 de IC1 (HORIZ. OUT) o entre el resistor R115 (220 W - 1/2 W) y masa, una señal de onda cuadrada de aproximadamente 1,5 Vpp de amplitud y de 64 µs. Conectando un amperímetro en serie con la pata 7, el consumo normal del módulo de conversión es de 0,035 A y la caída de tensión medida sobre los extremos de R125
(180
W) es de 5 V.


Circuito / esquema / diagrama en M.C.T.V.: Tomo 17, Páginas 96, 97 y 100.

domingo, 14 de diciembre de 2014

JVC C-2163AR: Enciende y se apaga

Síntoma de la falla o avería: Al pulsar la tecla POWER, enciende (se escucha la carga electrostática del TRC) y se apaga en forma repentina, quedando encendido solamente el led de stand-by.

Solución para la avería / falla: Conectando un tester entre la pata 11 y con respecto a masa, la tensión medida es de +11,7 V en el instante en que se apaga, indicándonos que actúa la protección contra rayos X.

Si se conecta el tester entre el cátodo del diodo zener D503 (MA4068M) y masa, la tensión medida es de +4,5 V, en condiciones de funcionamiento normal y en el momento en que se apaga.

Si se desconecta el diodo D503 (dejando una de las patas al aire), el equipo arranca sin problemas y las tensiones de la fuente de alimentación son todas correctas.


El diodo zener D503, está defectuoso (con fugas) y se lo puede reemplazar por el 1N5016 de 6,8 V - 0,5 W u otro equivalente.

Circuito / esquema / diagrama en M.C.T.V.: Tomo 35, Páginas 30 y 31.
Copyright © 1996-2019 by José C. Hillar - Todos los derechos reservados