Buscar en este blog (soluciones a fallas de tv color, accesos a modo service / modo servicio, etc.)

Mostrando entradas con la etiqueta reparando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reparando. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2015

TCL 21E11A chasis 123SP / 40-M123SP-MAK1XG Falla teclado frontal se apaga solo

Síntoma de la falla o avería: El TV cambia solo de canal, o se enciende y se apaga solo, o se pone solo en modo autoprogramación en forma intermitente. Si se desenchufa el conector P001 desconectándolo del chasis, se soluciona la falla.

Solución para la avería / falla: Los contactos de la botonera del panel frente presentan fugas. Proceder de la siguiente manera:

1)    Quitar los 6 microswitch, desoldándolos de la plaqueta código: 40-21E11G-KEA1XG y comprobar que la resistencia entre los contactos N/O (normal abierto) de cada uno de ellos sea mayor a 20 MΩ, de lo contrario reemplazar el microswitch que presente fugas por más insignificante que sea.

2)    Limpiar la plaqueta con alcohol isopropílico.

3)    Comprobar que la resistencia de la plaqueta entre las patas 1 y 2 del conector P001B, sea mayor a 20 MΩ (estando los 6 microswitch desconectados de la misma).

4)    Comprobar que la resistencia de la plaqueta entre las patas 2 y 3 del conector P001B, sea mayor a 20 MΩ (estando los 6 microswitch desconectados de la misma).

5)     Comprobar que la resistencia de la plaqueta entre las conexiones correspondientes a N/O (normal abierto) de cada microswitch sea mayor a 20 MΩ (estando los 6 microswitch desconectados de la misma).

6)    Los valores de cada resistencia montados sobre la plaqueta expresados en ohmios, son los siguientes:

R022 = 6.800 Ω (Ohms) = (6K8 Ω Ohms)
R023 = 4.300 Ω (Ohms) = (4K3 Ω Ohms)
R024 = 2.700 Ω (Ohms) = (2K7 Ω Ohms)
R015 = 1.800 Ω (Ohms) = (1K8 Ω Ohms)

R026 = 1.500 Ω (Ohms) = (1K5 Ω Ohms)

Esquema / diagrama de la plaqueta control frente código 40-21E11G-KEA1XG:

plaqueta control frente code 40-21E11G-KEA1XG

miércoles, 11 de marzo de 2015

Falla en salida horizontal de ZENITH SL2753S por capacitor

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Se recalienta en forma excesiva el transistor de salida horizontal, no pudiendo tocarlo con los dedos después de un tiempo de funcionar. Luego de su reemplazo funciona unas horas y se vuelve a quemar. 

[Solucionado] [Reparado]: El capacitor CX3274 (100 µF x 50 V) que se lo ubica conectado entre la pata 1 del bobinado primario del transformador T3205 driver horizontal y masa, está defectuoso (desvalorizado o abierto).


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 22, Página 168.

TV SANSEI TS-0114 Solución a falla de mala linealidad en la imagen

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER, enciende con la imagen comprimida en sentido vertical y con mala linealidad.
[Solucionado] [Reparado]: Con un generador de barras en el modo cross-hatch Seguir los siguientes pasos en orden consecutiva con lo que se accede al Modo Service para reajustar el circuito de deflexión vertical:
·      Encender el TV.
·      Pulsar la tecla MENÚ del panel frontal.
·      Pulsar seguidamente la tecla número 2 del control remoto.
Con las teclas CH+ o CH- seleccionar las siguientes opciones (se observa la indicación del OSD sobre el lado izquierdo de la pantalla):
02   V-P (posición vertical, varía entre 00 a 07) se ajusta y modifica su valor con las teclas VOL- o VOL+.
03   V-S (altura vertical, varía entre 00 a 127) se ajusta y modifica su valor con las teclas VOL- o VOL+.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Páginas 62 a 67.

HITACHI CPT-2121R: Falla en indicaciones del OSD, aparecen sombras

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Las indicaciones del OSD se ven acompañadas con sombras y/o fantasmas sobre el lado derecho de cada carácter.

[Solucionado] [Reparado]: El circuito integrado IC504 (LA7696), está defectuoso.


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 14, Página 67.

HITACHI CPT-2020R: No aparece el video en la pantalla

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Enciende sin video, con la pantalla saturada en blanco y con líneas de retrazado vertical.

[Solucionado] [Reparado]: Conectando un osciloscopio entre la pata l ó 2 del circuito integrado IC02 (UPD4069) y masa, no se observa nada, debiéndose ver en condiciones de funcionamiento normal un pulso de baja frecuencia con una amplitud de 10Vpp y con forma de onda cuadrada. 
El circuito integrado IC02, está defectuoso.


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 14, Página 65.

Chasis F ADMIRAL TG-2100A: Imagen desplazada en pantalla

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Luego de haber reajustado el +B de la fuente de alimentación, la imagen queda desplazada en sentido horizontal, manifestándose con un borde de color negro sobre uno de los costados de la pantalla que queda sin cubrir.

[Solucionado] [Reparado]: Entrando por antena o por A/V con un generador barras de color en función cross-hatch, estando el televisor en stand-by y con el control remoto pulsar rápidamente y en forma consecutiva las teclas: DISPLAY, MENU, 3, 8, POWER con lo que se entra al Modo Service del TV, seleccionar la primera opción (ADJUSTMENT) y con las teclas de cambio de canal CH+ o CH- llegar hasta la opción 37 ó SHRS (shift data horizontal phase).


Reajustar la posición horizontal con las teclas VOL+ o VOL- hasta lograr un centrado correcto en la imagen, para salir del Modo Service, pulsar la tecla POWER del control remoto con lo cual se grabarán los cambios en la memoria EEPROM.

martes, 27 de enero de 2015

Cómo solucionar canales bloqueados en TV SANSEI TS-0420D

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC SANSEI TS-0420D: Al pulsar la tecla POWER, enciende con algunos canales bloqueados y en la banda de aire.

[Solucionado] [Reparado]: Entrando al MENÚ y reajustando todo el televisor (en el modo de programación automática), al apagarlo y volver a encenderlo, se repite la falla.
El circuito integrado IC602 (24LC04B) o memoria EEPROM, está defectuoso.
Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika Serie Circuitos de TV Color.


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 64.

Fallo común en TV SANSEI TS-0120: No funciona con el control remoto

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: No funciona con el control remoto. No responde a las órdenes del control remoto.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un osciloscopio entre la pata 3 (I.R. Output) del receptor A1901 (código: U20820100) del control remoto y masa, la señal observada (al pulsar cualquier tecla del control remoto) es un pulso positivo de sólo 100 mVpp de amplitud, debiendo haber un pulso negativo de 5 Vpp en condiciones de funcionamiento normal.
El receptor A1901, está defectuoso y se lo puede reemplazar por el TFM5300 debiendo montarlo en forma invertida (cabeza abajo) y conectarlo en los agujeros libres que se ubican en la parte posterior del chasis.
Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika Serie Circuitos de TV Color.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 63.

domingo, 18 de enero de 2015

PHILCO 20AV49, chasis CM-530 El LED DL3 (TIMER) de color verde encendido en forma permanente

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: El led DL3 (TIMER) de color verde, que se lo ubica en la parte inferior del panel indicador, queda encendido en forma permanente.

[Solucionado] [Reparado]: El transistor Q705 (KSC945C) de conmutación (TIMER ON o TIMER OFF) que se lo ubica sobre el chasis detrás de la botonera de funciones (PICTURE UP/DOWN), está defectuoso (con fugas o en corto).


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 22, Página 132.

Fallas comunes en TV SANYO C21LB23S resueltas, solucionadas

Las siguientes fallas comunes, averías típicas o problemas frecuentes en el TV SANYO C21LB23S tienen mecanismos de reparación que detallo a continuación.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al rato de funcionar se corta el vertical en forma intermitente, quedando una línea blanca horizontal y/o sin brillo.
[Solucionado] [Reparado]: Resoldar el circuito integrado IC501 (LA7837), pues es un defecto provocado por soldaduras con falso contacto.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 73.

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: La pantalla del TRC se satura en color blanco y con líneas de retrazado vertical.
[Solucionado] [Reparado]: El choque L701 (220 µH) conectado entre la entrada de +180 V y un extremo de la unión de los resistores R701, R711 y R721 (12 k - 2 W c/u) que alimentan los colectores de los transistores Q701, Q711 y Q721 (2SC2621) de salida de video (RGB), está abierto y se lo ubica en la plaqueta del TRC.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 73.

SANKEY CT-2033BR, chasis MC-97A, Cuando se cambia de canal, tarda en sintonizar

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al cambiar de canal, la imagen demora un tiempo para entrar en sintonía en forma correcta.

[Solucionado] [Reparado]: Reajustar el núcleo de la bobina (código: 327J) de AFT (Automatic Frequency Tuning), que se la ubica con uno de sus extremos conectada a la pata 43 del circuito integrado IC101 (LA7680/GL7680) e ir cambiando de canal a medida que se la ajusta, hasta lograr que la imagen entre en sintonía en forma correcta y sin entrar en barras.


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 24, Páginas 162 y 163.

sábado, 17 de enero de 2015

Falla común en TV SONY KV-25FV12 reparada, no enciende

Se trata de una falla común en TV SONY KV-25FV12, una avería típica en la cual el TV no enciende por culpa de un capacitor.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER no enciende, no arranca la fuente.

[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester entre la pata 4 del circuito integrado IC601 (STRF6656) y con respecto a masa (correspondiente al negativo del puente rectificador del lado vivo del chasis o a la pata 5 (GND) de IC601), la tensión medida es de sólo +0,4 V (debiendo haber +14 V a +18 V, en condiciones de funcionamiento normal).
El capacitor C620 (100 µF x 25 V) que se lo ubica conectado entre la pata 4 de IC601 y masa (lado vivo de la fuente), está desvalorizado o abierto.


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 90.

Falla común en TV PANASONIC CTK-1425 Sin sonido pero con imagen normal

La siguiente es una falla común en el TV PANASONIC, modelo CTK-1425.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Sin sonido, la imagen sale en forma normal.

[Solucionado] [Reparado]: Entrando con un generador de barras de color con salida de audio por A/V, el TV funciona correctamente.
El circuito integrado IC201 (1510-24001A-00), está defectuoso y se lo puede reemplazar por el KA2914 ó por el TA7680AP, ambos con similares características.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 38.


Fallas comunes en TV JVC modelo C-2186, localizadas y solucionadas

Las siguientes fallas comunes en TV JVC, también conocidas como averías típicas, fallos frecuentes o problemas muchas veces vistos en los talleres de reparación se aplican al TV JVC C-2186. Sus síntomas y procedimientos de reparación completos y comprobados en el laboratorio de reparación explico a continuación.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER, no enciende. No arranca la fuente.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester entre la pata 9 del circuito integrado IC901 (STRS6707) y masa (lado vivo del chasis, correspondiendo al negativo del puente rectificador de la fuente), la tensión medida es de 0 V (debiendo haber +9 V en condiciones de funcionamiento normal).
El resistor R902 (22 k - 3 W) que se lo ubica conectado entre el cátodo del diodo D902 (que viene del punto medio del puente rectificador) y la pata 9 de IC901, está desvalorizado o abierto.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 26.


Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER, no enciende. No arranca la fuente.
[Solucionado] [Reparado]: El diodo D910 (RU1C = < 400 µs) que se lo ubica conectado en serie con R915 (47 k - 2 W) y ambos en paralelo con el bobinado primario del transformador T901 de la fuente conmutada, está en corto y se lo puede reemplazar por el BA159 ó por el BY208, entre otros. 
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 26.

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER, no enciende.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester entre la pata 2 ó 3 del transformador T521 (CE42034-001) driver horizontal y masa, la tensión medida es de sólo +2,3V (debiendo haber +40 V en condiciones de funcionamiento normal), desconectando el transistor Q521 (2SC2482) dejándolo al aire, la tensión medida es de +114 V.
El transistor Q521, está defectuoso y se lo puede reemplazar por el 2SC4019.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 36.



Fallas comunes en TV LG resueltas y explicadas, modelo CP-21D30, chasis MC-6GA

Cuando un TV LG modelo CP-21D30, chasis MC-6GA, visita el laboratorio de reparación de TV LED, TV LCD, TV Slim, TV Pantalla Plana o simplemente TV TRC, podemos utilizar nuestra base de conocimiento con fallas comunes, averías frecuentes, fallos típicos o problemas reiterados que se aplican al TV LG mencionado anteriormente para utilizar procedimientos de reparación ya conocidos.

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Enciende sin deflexión vertical, sólo aparece una línea blanca brillante horizontal.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un multímetro entre la pata 6 (VCC) del circuito integrado de deflexión vertical IC301 (LA7833) y masa, la tensión medida es de 0 V.
El resistor de protección FR301 (0,47 Ohms - 1/2 W) que se lo ubica conectado entre la pata 6 (26 V) del fly-back y el ánodo del diodo D301 (RGP15J) rectificador del +B26 V, está abierto.
Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika Serie Circuitos de TV Color.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 35.

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Sólo sintoniza algunos canales de la banda de CATV, tomando del canal 2 al 13 en forma normal y cortándose del 14 al 15, sigue del 16 al 23 en forma normal y se corta a partir del canal 24 (repitiéndose la sintonía del canal 24, desde el canal 25 al 47), luego sigue tomando los canales desde el 47 hasta el 74 y de allí en adelante se repite la sintonía del canal 74.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un multímetro entre el pin la alimentación de +33 V de la unidad de sintonía y masa, la tensión medida es de sólo +8,4 V.
El diodo zener ZD101 (Z30V) que se lo ubica conectado entre el pin de la alimentación de +33 V de la unidad de sintonía y masa, está defectuoso (con fugas).
Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika Serie Circuitos de TV Color.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 33.

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al encender el equipo, la imagen aparece muy estirada en sentido vertical, el ancho y el sonido salen en forma normal.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester entre el colector del transistor Q301 (KSC3198) y entrando con una señal de barras de color por A/V, la tensión medida con respecto a masa es de 0 V (en el modo PAL-N o en NTSC, cuando en condiciones de funcionamiento normal la tensión varía de +5,3 V en PAL-N a 0 V en NTSC.
El transistor Q301 que se lo ubica con el colector conectado entre la pata 31 (VERTICAL RAMP) del circuito integrado IC501 (TA8808BN) a través de R302 (200 kOhms - 1/4 W) y el emisor a masa, está defectuoso (con fugas o en corto).
Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika Serie Circuitos de TV Color.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 35.

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: No enciende, no arranca la fuente.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester entre la pata 9 del circuito integrado IC801 (STRS5707) y masa (correspondiente al negativo del capacitor C803 (220 µF x 400 V) de filtrado del puente rectificador), la tensión medida es de 0 V, cuando en condiciones de funcionamiento normal la tensión es de +8,5 V.
El diodo zener ZD802 (18 V - 400 mW) que se lo ubica conectado entre la pata 9 de IC801 y masa (lado vivo o caliente de la fuente), está en corto.
Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika Serie Circuitos de TV Color.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 34.

Fallas comunes en TV SONY resueltas y explicadas, modelo KV-29VL65A

Las siguientes fallas comunes, averías típicas, fallos frecuentes o problemas muchas veces vistos en los talleres de reparación se aplican al TV SONY, modelo KV-29VL65A / KV 29VL65A / KV 29 VL 65 A.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: El sonido se escucha distorsionado en el canal derecho, en el modo MONO, ESTEREO o SAP.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un generador de audio o con una señal de video por la entrada de A/V, el sonido sigue distorsionado.
El circuito integrado IC1400 (TD1519AQ), está defectuoso.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 28, Página 139.

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Enciende con la pantalla saturada en color rojo.
[Solucionado] [Reparado]: El circuito integrado IC1701 (TDA6108) que se lo ubica montado en la plaqueta del TRC, está defectuoso.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 28, Página 142.

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER enciende con la imagen virada en color verde.
[Solucionado] [Reparado]: Entrando por antena o por A/V con un generador barras de color en función escalera de grises o en campo blanco y estando el televisor en stand-by, con el control remoto RM-Y165 pulsar rápidamente y en forma consecutiva las teclas: DISPLAY, 5, VOL+, POWER, con lo que se entra al Modo Service del TV y luego seguir los siguientes pasos:
·      Pulsar la tecla Nº 1 del control remoto hasta llegar a las opciones 24 a 29 (RGB-DRV y RGB-CUT), para los ajustes de cada color.
·      Con las teclas Nº 3 ó 6, ajustar el Data Item de cada color al valor correcto, hasta obtener una trama blanca en la pantalla.
Para salir del Modo Service y grabar los cambios en la memoria seguir los siguientes pasos:
·      Pulsar la tecla MUTING del control remoto (con lo cual se cambia la indicación numérica del Data Item a WRITE en color verde)
·      Pulsar la tecla ENTER (la palabra WRITE se cambia de color a rojo, con lo cual quedarán grabados los cambios en la memoria EEPROM)
·      Esperar un tiempo de por lo menos 15 segundos y apagar el televisor con la llave principal lateral para completar el ajuste.
Nota: el Modo Service que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 28, Páginas 135 a 143.
Información técnica en M.S.: Tomo 2, Página 128.

Enciende sin deflexión vertical el TV SONY KV-29VL65A

Esta falla es muy común en el TV SONY KV-29VL65A.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Enciende sin deflexión vertical.

[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester entre 2 (VCC) del circuito integrado IC541 (TDA8172) de salida vertical y masa, la tensión medida es de 0 V (debiendo haber +13 V, en condiciones de funcionamiento normal).
Si se le conecta una fuente regulada externa de 13 V entre la pata 2 de IC541 y masa, el equipo funciona normalmente.

El resistor de protección R562 (0,47 Ohms - 1/2 W) que se lo ubica conectado entre la pata 9 del fly-back y el ánodo del diodo D562, está abierto.


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 28, Página 137.

Chasis C-750 Imagen en pantalla con poco ancho e insuficiente altura en TV SANSEI TVR 2011

El fallo aplica a los TV con chasis C-750, como el TV marca SANSEI, modelo TVR 2011 / TVR-2011.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: La imagen se ve con muy poco brillo, poco ancho y altura, con líneas horizontales (de aproximadamente 3 mm. de ancho) y fuera de foco. Después de un tiempo de funcionamiento se corrige y la imagen se ve en forma normal.
[Solucionado] [Reparado]: Midiendo la tensión (con una punta de prueba adecuada o un tester con una punta de alta tensión), la EAT es normal (23 kV), mientras que la tensión de foco es de solo +175 V, en lugar de 5 kV y la tensión de screen o G2 es de solo +130 V.
Desconectando el cable del conector de foco y dejándolo al aire, la tensión es normal (5 kV, dependiendo de la posición del potenciómetro del mismo).
El zócalo del TRC, está defectuoso (tiene fugas internas entre el chispero de G2 y la banda de conexión a masa).  

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 13, Página 123.

SANSEI TVR 2011 chasis C-750 Al cambiar de canal, la imagen demora un tiempo para poder entrar en sintonía

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC. Esta falla se produce en el TV SANSEI, modelo TVR 2011, chasis / chassis C-750 / C750 / C 750. Al cambiar de canal, la imagen demora un tiempo para poder entrar en sintonía y no lo hace, las indicaciones del OSD en pantalla del canal sintonizado salen en forma correcta y las del control de volumen no aparecen.

[Solucionado] [Reparado]: Reajustar el núcleo (aproximadamente media vuelta para cada lado) de la bobina L105 (código: TRF 1066) de AFT (Automatic Frequency Tuning), que se la ubica con uno de sus extremos conectada a la pata 43 del circuito integrado I501 (LA7680/GL7680) e ir cambiando de canal a medida que se la ajusta, hasta lograr que la imagen entre en sintonía en forma correcta (sin entrar en barras), con lo que la barra indicadora del nivel de volumen vuelve a aparecer en forma correcta.


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 13, Página 121.

viernes, 16 de enero de 2015

CONVERSOR EASTERN Al sintonizar los canales codificados se escucha un ruido muy molesto

Qué pasa en el CONVERSOR EASTERN (CON DECODIFICADOR INCORPORADO): Al sintonizar los canales codificados se escucha un ruido muy molesto que aparece y desaparece en forma aleatoria y la imagen se ve acompañada de barras horizontales de color negro.
[Solucionado] [Reparado]: Colocar un capacitor de 4,7 µF x 25 V de tantalio con un resistor de 390 kOhm - 1/8 W en paralelo, conectado entre la pata 1 del circuito integrado U9 (M51496P) y masa, para el retardo en al control del AGC y eliminar la falla.
Nota: con este agregado se produce una demora hasta que aparezca la imagen al cambiar de canal (hasta que se cargue el capacitor agregado al circuito), para evitar esto se lo puede llavear con dos transistores tipo BC547.
Uno de ellos (TR1) con el colector conectado entre el conjunto R-C agregado (negativo del capacitor y uno de los extremos del resistor de 390 kOhm) y el emisor a masa, la base de TR1 se llavea con un resistor de 1,5 kOhm - 1/8 W conectado entre la base del mismo y el puente W28 (+B5 V) y el otro transistor (TR2) tiene el colector conectado entre la base de TR1 y masa.
La base de TR2 (que se llavea con el punto decimal que aparece en el display indicador de canales favoritos) se conecta a un resistor de 4,7 kOhm - 1/8 W y el otro extremo a la unión de la pata 3 de U2 (D4046 tipo SMD) con R9 (820 Ohm tipo SMD - código: 821). 
Los canales codificados se “marcan” con la tecla FAV+/- del control remoto (quedando encendido el punto indicador sobre el lado derecho del display) y el retardo del control del AGC conectado, en los canales normales el retardo del AGC queda desconectado del circuito, con lo que no se demora en la sintonización cuando se cambia de canal.
Nota: el circuito integrado U9 que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika Serie Circuitos de TV Color y Videocassetteras.

Información técnica en: Cuaderno Nº 13, Página 98.
Copyright © 1996-2019 by José C. Hillar - Todos los derechos reservados