Buscar en este blog (soluciones a fallas de tv color, accesos a modo service / modo servicio, etc.)

Mostrando entradas con la etiqueta panasonic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panasonic. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de enero de 2015

Falla común en TV PANASONIC CTK-1425 Sin sonido pero con imagen normal

La siguiente es una falla común en el TV PANASONIC, modelo CTK-1425.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Sin sonido, la imagen sale en forma normal.

[Solucionado] [Reparado]: Entrando con un generador de barras de color con salida de audio por A/V, el TV funciona correctamente.
El circuito integrado IC201 (1510-24001A-00), está defectuoso y se lo puede reemplazar por el KA2914 ó por el TA7680AP, ambos con similares características.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 38.


jueves, 15 de enero de 2015

PANASONIC TX-T1563 El LED de encendido queda de color naranja / ámbar

Síntoma: Al pulsar la tecla POWER, no tiene brillo o raster y el led de encendido queda iluminado de color naranja.

Solución: Controlar la presencia de las entradas de sincronismo horizontal y vertical al microprocesador IC901 (ST7271). Conectando un osciloscopio entre la pata 27 (VSYNC-I – Entrada de sincronismo vertical) y masa, de IC901 y realizando una comprobación similar en la pata 29 (HSYNC-I – Entrada de sincronismo horizontal), se comprueba que una o las dos entradas no están presentes, cuando deberían estarlo ambas. Esto hace que el microprocesador interprete que la tarjeta de video le está indicando el cambio a un modo de ahorro de energía.

Compruebe los conductores correspondientes del cable de entrada de video, los cuales suelen estar cortados, impidiendo la llegada de las señales desde la tarjeta de video de la PC hasta el monitor y al microprocesador IC901, provocando la falla mencionada.

miércoles, 14 de enero de 2015

PANASONIC CTK-1425, no actúa el control de MUTE (enmudecer)

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al encender el TV, el sonido se escucha con el volumen al máximo y no se puede variar desde los controles del panel frontal o desde el control remoto, tampoco actúa el control de MUTE, todas las indicaciones del OSD operan en forma correcta.

[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester sobre la pata 1 del circuito integrado IC201 (1510-24001A-00), no llega a medirse la tensión normal de +5,5 V.

El transistor Q106 (2SC536F), está defectuoso (con fugas entre emisor y colector).


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Páginas 37 y 38.

sábado, 10 de enero de 2015

PANASONIC TC-2140NR: Se escucha silbido en la fuente pero no enciende el TV

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER, no enciende, sólo se escucha un silbido en la fuente de alimentación.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester entre la pata 9 del fly-back y masa, la tensión medida es de sólo +25 V (debiendo haber +113 V en condiciones de funcionamiento normal) y apoyando el dedo sobre el disipador del transistor Q501 (2SD1541) de salida horizontal, la temperatura del mismo es muy elevada.
Colocando el tester en la escala R´1 de ohms y midiendo la resistencia entre el colector del transistor Q501 (o entre la pata 10 del fly-back) y masa, se lee un valor de unos 5 kW, desconectando el transistor y dejando las patas al aire, el valor medido entre colector y emisor es el mismo, debiendo marcar resistencia ¥ hacia uno de los lados e invirtiendo las puntas un valor de unos 20 W (por efectos del diodo damper que se encuentra incluido en la misma cápsula).
Encendiendo el TV por unos instantes (con Q501 desconectado), se escucha el clásico ruido a nieve y la tensión del +B vuelve a ser normal, midiéndose +113 V.
El transistor Q501, está defectuoso (con fugas) y se lo puede reemplazar por el 2SD1877.
Nota: no se debe dejar encendido el TV por mucho tiempo estando Q501 desconectado, ya que se puede quemar el yugo de deflexión o los elementos aledaños.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 20, Página 107.
Copyright © 1996-2019 by José C. Hillar - Todos los derechos reservados