Buscar en este blog (soluciones a fallas de tv color, accesos a modo service / modo servicio, etc.)

Mostrando entradas con la etiqueta dell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dell. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de enero de 2015

La imagen aumenta o disminuye el brillo en forma intermitente, fallo en DELL D828L

Síntoma: Al rato de funcionar, el TRC se satura en color blanco y/o la imagen aumenta o disminuye el brillo en forma intermitente.

Solucionado con el siguiente procedimiento: Conectando un multímetro entre el punto medio del potenciómetro VR501 (20 kW) de control de brillo y masa, la tensión medida variando el control de un extremo al otro (mínimo y máximo brillo) es de –53,2 V y –54,1 V respectivamente.


El potenciómetro VR501, está defectuoso.

martes, 30 de diciembre de 2014

Soluciones a fallas en monitor DELL D1528-LS

Las siguientes fallas o averías son muy comunes para el monitor marca DELL, momdelo D1528-LS.
Síntoma: TRC sin brillo, con alta tensión y los leds indicadores de funciones no encienden.
Solución: El circuito integrado I703 (NMC93C56), está defectuoso.

Síntoma: No enciende, no funciona la fuente, el led de Power queda color naranja (en Stand-by)
Solución: El circuito integrado I803 (CD4010), está defectuoso.

Síntoma: Sin deflexión vertical, por momentos intenta abrir.
Solución: El circuito integrado I401 (TDA9102C), está defectuoso.

Síntoma: Deflexión vertical mal, se cubre la mitad de la pantalla, el horizontal está fuera de frecuencia y se ven múltiples rayas horizontales.
Solución: El circuito integrado I702 (MTV003N), está defectuoso.

Síntoma: No funciona, sin brillo o aparece la imagen con múltiples rayas horizontales.
Solución: El cristal X701 (4 mHz) conectado entre las patas 7 y 8 del circuito integrado (MTV003N), está defectuoso.

Síntoma: La imagen sale sin sincronismo vertical o con el vertical fuera de frecuencia.
Solución: Conectando un osciloscopio entre la pata 6 del circuito integrado I702 (MTV003N) y masa se debe ver en condiciones normales de funcionamiento un pulso (-) de sincronismo vertical de 5 Vpp de amplitud y con un período de 15 ms., de no observarse esto, el integrado I702 está defectuoso.

Síntoma: La imagen se ve estirada en sentido vertical en forma exagerada..
Solución: El transistor Q420 (Tipo PNP) conectado a la pata 4 de I702 (MTV003N), está abierto y se lo ubica sobre el frente del chasis (detrás de la tecla recall). Nota: comprobar el valor de los resistores R339 (39 kW - ½ W) y R305 (37 kW - ½ W), que suelen alterar su valor.

Síntoma: El vertical salta o está fuera de frecuencia por momentos y la imagen tiene defecto almohada. 
Solución: Si se mide la tensión entre la pata 4 y masa de I702 (MTV003N), falta el +B8 V de alimentación. El resistor R304 (1 kW - ½ W), está abierto y se lo ubica conectado a la tensión de +B12 V.

Síntoma: Vertical fuera de frecuencia, no engancha el sincronismo, o es inestable, la imagen se ve doble y el horizontal está fuera de frecuencia.
Solución: Conectando un osciloscopio entre las patas 2, 3 ó 4 y masa del circuito integrado I702, no se observa una señal de onda cuadrada con un período de 60 µs. Al desconectar (dejándola al aire) la pata 3 del microprocesador, ésta aparece, en consecuencia el microprocesador I702 (Z0860204PSC), está defectuoso.

Síntoma: El led de Power titila en color naranja y la fuente hace motor-boating (no arranca).
Solución: El transistor de salida horizontal Q424 (2SC5002), está en corto. Nota: verificar con un osciloscopio que el pulso sobre el colector de Q424 no supere los 1200 Vpp de amplitud (el valor normal es entre 1000 Vpp y 1200 Vpp).

Síntoma: La imagen tiene un plegado sobre el lado izquierdo de la pantalla.
Solución: Conectando un osciloscopio sobre el cátodo del diodo D813 y masa, se observa un ripple de alta frecuencia y de 4 Vpp de amplitud. El capacitor C826 (1000 µF ´ 16 V) de filtrado de +6,3 V, está desvalorizado o abierto.

Síntoma: No arranca la fuente y tiene motor-boating.
Solución: El transistor Q424 (2SC5002), tiene fugas internas entre el emisor y el colector y se lo puede reemplazar por el 2SD1656 ó el 2SC5129.

Síntoma: La imagen sale con efecto almohada.
Solución: El circuito integrado I404 (UPC1406), está defectuoso.

Síntoma: No arranca, una parte de la fuente funciona, falta el +B5 V en la pata 1 del microprocasador I701 (Z860204PSC).
Solución: Midiendo la tensión con un tester conectado entre la pata 15 del circuito integrado I803, la misma es de 0 V (la tensión normal debe ser de +4,2 V), en consecuencia no se satura el transistor Q804 y no conduce Q806 (que alimenta con +B25 V al resto del monitor).
El capacitor C826 (1000 µF ´ 16V) conectado al cátodo del diodo D813, está abierto o desvalorizado.

Síntoma: No actúa el control de ancho con el control respectivo.
Solución: Conectando un tester entre la pata 2 del microprocesador I702 (MTV003N) y al variar el ancho con el control, la tensión debe variar entre +0,6 V (a mínimo ancho) y +9,8 V (a máximo ancho), de no ser así el microprocesador deberá ser reemplazado.

Síntoma: La imagen se ve con exceso de ancho, no pudiendo controlarse desde el panel de comando, el led de control titila al llegar hacia ambos extremos del control digital y la variación de tensión sobre la pata 2 de I702 (MTV003N) es normal.
Solución: El pulso horizontal visto con un osciloscopio conectado sobre el ánodo de D407 es de 50 Vpp (siendo lo normal un pulso de 100 Vpp a máximo ancho y de 300 Vpp a mínimo ancho), la tensión medida sobre ambos extremos del diodo zener D403 es de 0,4 V (cuando la diferencia normal de tensión es de 3,5 V). El resistor R455 (20 kW - ½ W) que viene de la pata 9 del fly-back, está abierto y el diodo zener D403 (4,1 V – ½ W), está en corto o con fugas.

Síntoma: Falta de ancho en la imagen, abre solo unos 13 cm., el control actúa correctamente.

Solución: Los transistores Q422 Y Q423, que forman un par darlington están abiertos. Nota: si se miden con el tester suelen medir bien.

Fallas comunes en monitor DELL D1428-HS Ultra Scan Digital

El monitor para PC DELL D1428-HS (Ultra Scan Digital) tiene una serie de fallas / fallos comunes o típicos cuyos síntomas y soluciones presento a continuación.

Síntoma: Se enciende y se apaga en forma alternativa el led de Power.
Solución: Alimentar con el (+) de una fuente externa de +13 V la pata 28 del módulo de control y el (-) las patas 14, 20 ó masa, pulsando la tecla de Power (ON y OFF) se debe escuchar el accionar del relay. Sobre la pata 30 en ON debe  medirse +4,7 V y en OFF –2,73 V, de ser así el módulo está en buenas condiciones, si en cambio hay +0,1 V en forma permanente, el módulo de control está defectuoso, se lo ubica montado en forma vertical sobre un costado del chasis.

Síntoma: Arranca con alta tensión y se corta en forma intermitente, asimismo lo hace el led de Power.

Solución: Al medir con un osciloscopio el pico de tensión sobre el colector del transistor de salida horizontal, el mismo supera los 1300 vpp y la tensión a la salida de la fuente (source) del MOS-FET Q309 (K1917 ó IRF840), asciende a +150 V aproximadamente. Debiendo ser la tensión normal de +68 V a +77 V aproximadamente. Sacar el MOS-FET  y medir con un osciloscopio sobre el gate si hay un pulso de 15 Vpp – 30 µs a 32 µs (estando el equipo encendido), de ser así el MOS-FETf está defectuoso (con fugas), debiendo medir (¥) infinito en la escala R´1kW entre todas las patas (excepto entre drain y source en una sola posición). Nota: las patas del MOS-FET Q309 visto de frente son: gate, drain y source.

Síntoma: No funciona en modo gráfico (Windows), el led de Power titila como cuando la PC está apagada, ejecutando DOS funciona correctamente y desconectando el cable de la plaqueta de video de la PC con la tecla Power se puede encender y apagar en forma normal.
Solución: El módulo de control montado sobre el chasis en forma vertical, está defectuoso.

Síntoma: Se pone en corto el transistor de salida horizontal Q301 (BU2520DF) luego de funcionar unos pocos segundos.
Solución: El capacitor de sintonía del fly-back C306 (5n6 x 2 kV) conectado al colector del transistor de salida horizontal, está abierto o con la soldadura fisurada.

Módulo de control, tensiones y características DELL D1428-HS (Ultra Scan Digital)

Pata
Tensión  en ON
Tensión en OFF (Stand-by)
Características
1
0 V
0 V

2
+4,9 V
+4,9 V

3
+4,9 V
+4,9 V

4
+2,6 V
-0,14 V
Horiz. Drive out. 4 Vpp 15 µs
5
+4,7 V
0 V

6
+2,4 V
0 V

7
0 V
0 V

8
0 V
0 V

9
+4,9 V
+4,9 V

10
S/conexión
S/conexión

11
+4,9 V
+4,9 V

12
Masa (GND)
Masa (GND)

13
+0,15 V
-0,3 V

14
+4,9 V
+4,9 V
+B5 V (alimentación)
15
+1,94 V
+1,94 V

16
-3,29 V
0,25 V
Pulso (+) 50 Vpp 16 ms
17
-12,26 V
-1,36 V

18
-13,53 V
-2,65 V

19
+5,94 V
-0,74 V

20
+4,9 V
+4,9 V
+B5 V (alimentación)
21
+4,9 V
+4,9 V

22
Masa GND
Masa GND

23
+4,9 V
+4,9 V

24
+4,9 V
-0,29 V

25
+2,2 V
+2,2 V
Pulso (-) 5 Vpp 10 ms
26
+3,7 V
+3,7 V

27
+3,9 V
+3,9 V

28
+13 V
-2,73 V
+B13 V (alimentación)
29
0 V
0 V

30
+4,8 V
0 V

sábado, 27 de diciembre de 2014

DELL D1538LS: Luego de una hora de funcionar, se apaga solo

Síntoma: El monitor funciona aproximadamente una  hora en forma normal y después se apaga. La alta tensión no se corta y el brillo del TRC desaparece nuevamente en forma paulatina, y luego reaparece a los pocos minutos. Los capacitores C826 y C828 se recalientan.

Solución: Reemplazar los capacitores C826 y C828, controlar los valores de C823 y C841.
En caso de persistir la falla, controlar el microprocesador Z860204PSC (ZILOG), que puede estar mal térmicamente.

Nota: es recomendable pegar una cinta metálica en la parte superior del nuevo microprocesador y colocarla a masa mediante una conexión lo más corta posible, para protegerlo de los posibles daños producidos por algún arco y/o escape de alta tensión.

En el caso de hallarse defectuosa la memoria EEPROM I703, deberá sustituirse por otra con las mismas características.

DELL D1528-LS: Pantalla en blanco, LED encendido y de color verde

Síntoma para DELL D1528-LS: La pantalla queda en blanco luego de estar un tiempo encendido, el led permanece encendido y de color verde. Al apagar y volver a encender el monitor, aparece la imagen en forma normal por un momento y luego ocurre lo mismo.


Solución: Controlar si los leds del panel de control funcionan correctamente, si quedan trabados en una posición o si funcionan de una manera extraña. En caso de cumplirse esto último, sacar y reinstalar el circuito integrado IC701 (ZILOG 860204) del controlador de teclado de su zócalo, ya que una de las causas más comunes es la oxidación en las conexiones del zócalo, provocando falsos contactos y caminos resistivos con el microcontrolador.
Copyright © 1996-2019 by José C. Hillar - Todos los derechos reservados