Buscar en este blog (soluciones a fallas de tv color, accesos a modo service / modo servicio, etc.)

Mostrando entradas con la etiqueta led. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta led. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de agosto de 2022

RCA XC40SM sin imagen, no enciende el backlight.

 

Al encender el equipo, se escucha el sonido pero la pantalla no se ilumina y no aparece la imagen, lo que suele ser una falla muy común en la fuente o en los leds del backlight.

Quitamos la tapa posterior del mismo para poder realizar las comprobaciones , desconectamos las 2 fichas de los parlantes y extraemos el cable plano del módulo WI-FI, para los cuales debemos hacer palanca hacia arriba a la traba de sujeción del cable para luego poder extraer el mismo, como se muestra en las 2 siguientes imágenes.

 

Destrabando el conector P908 del cable plano.

 

 Quitando el cable plano del conector P908.


Para comprobar el funcionamiento correcto de la fuente del backlight del chasis RT41FB 40-RT41FB-MPC2HG, utilizaremos el LG Power Supply Tester PST-203 de nuestra fabricación (el cual reemplaza las tiras de leds y nos permite realizar más fácil el trabajo), debiendo conectarlo de la siguiente manera:

El terminal Nº 1 (+ tira 1 del PST-203) a la pata 4 (LED+) del conector PP1 de la Main.

El terminal Nº 2 (+ tira 2 del PST-203) a la pata 9 (LED+) del conector PP1 de la Main.

El terminal Nº 3 (- tira 1 del PST-203) a la pata 2 (LED-) del conector PP1 de la Main.

El terminal Nº 4 (- tira 2 del PST-203) a la pata 7 (LED-) del conector PP1 de la Main.


 Mostrando el conector PP1 de la mono placa y sus conexiones.


Esquema mostrando las 2 tiras de leds y su conexionado.

Para la prueba deberemos dejar conectados los 5 cables (provenientes de la tecla de encendido y del receptor del control remoto del panel frontal) a la ficha P904.

Como podemos ver en las 2 siguientes imágenes, al encender el equipo el multímetro nos indica la tensión de funcionamiento de la fuente del backlight (proveniente de cada rama) y el probador enciende (permaneciendo ambos leds iluminados en forma continua), indicando que la fuente del backlight funciona correctamente y que la falla se debe a que las 2 tiras de leds se encuentran en mal estado (abiertas), para lo cual deberemos desarmar todo el panel para proceder a su reparación.

    

Prueba de la fuente de los drivers de leds de ambos backlight con el probador de fuentes LG PST-203.

Reparación backlight RCA XC40SM , para saber cómo desarmar el panel frontal, consulte el siguiente enlace: https://electronikasoftware.blogspot.com/2022/08/reparacion-backlight-rca-xc40sm.html


**************************************************** ****************************************

 

.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Software ElectroNika para gestión del taller




Como utilizar el Software ElectroNika para gestión del taller


  • Gestión del taller: Contiene todas las bases de datos de ElectroNika, Gestión del Taller.
  • Componentes. Para el control de stock de componentes.
  • Clientes. Para la administración de los clientes, los cuales pueden tener asociados varios servicios de reparación.
  • Servicios de reparación (Recibos). Para el control de los Servicios de Reparación, con posibilidad de emisión de Recibos, vinculación de clientes y ahora con el agregado de la personalización de los datos de la empresa.
  • Exportar datos de gestión a base Access (.mdb). Permite enviar todos los datos de clientes, servicios de reparación y componentes a una base de datos en formato Microsoft Access (extensión .mdb). Esta opción permite utilizar los datos del módulo de gestión del taller de ElectroNika en cualquier aplicación que sea necesaria.
  • Funciona en red. Puede compartir la base de datos con un grupo de trabajo, sin límite de usuarios.
  • Adaptado para Windows 10 y a las nuevas pantallas Wide Screen.


Administrando los Componentes

¿Cuántas veces uno sale a comprar un circuito integrado o transistor que está disponible en un oscuro cajón del taller? Para que no nos vuelva a suceder, ElectroNika nos ofrece un administrador de componentes (incluido en esta nueva versión) que podemos utilizar para cargar los más importantes, incluyendo su ubicación detallada dentro del taller e ir manejando su stock. 

Esto le permitirá ahorrar tiempo y costos, además de ser muy útil para organizar todos esos cajones llenos de diferentes componentes de una vez por todas y abandonar la memoria y el lápiz y papel.

Fig._01 Seleccionando las bases de datos de Componentes.

Fig._02 Mostrando las diferentes opciones de búsqueda de Componentes.

Administrando los Clientes y los servicios de reparación

Todo taller necesita algún sistema que registre la entrada y salida de equipos así como un registro de los clientes. Ambas funciones están presentes en la nueva versión de ElectroNika.

El administrador de clientes le permite tener una base de datos con los datos de los clientes que hace las veces de agenda. Muy importante para no tener en papelitos sueltos los teléfonos de aquellos a quienes por ejemplo tiene que llamar para dar un presupuesto.

Fig._03 Seleccionando las bases de datos de Clientes a las cuales se quieren importar datos.


Fig._04 Mostrando todas las diferentes opciones posibles de Datos y búsqueda de Clientes.


Por otro lado, el administrador de Servicios de Reparación le permite manejar en forma muy sencilla el ingreso y egreso de equipos al taller, pudiendo indicar en forma detallada el equipo en cuestión, los accesorios que posee al ingresar, observaciones en general y la reparación efectuada. 

Fig._05a Seleccionando las bases de datos del Cliente en servicio de reparación.
Fig._05b Mostrando las diferentes opciones de la condición fiscal del Cliente en servicio de reparación.

Fig._06 Mostrando todas las diferentes opciones posibles de búsqueda de Servicios de Reparación.


Fig._07 Mostrando los diferentes campos de datos de Servicios de Reparación.

Configurando la emisión de recibos


ElectroNika, además, le permite personalizar los datos de la empresa para que pueda generar recibos impresos con los que se pueden identificar los equipos en el taller y entregar al cliente para que luego lo utilice para retirar el equipo. Es una gran ayuda para organizar el taller en forma muy sencilla y con una aplicación bien práctica.


Fig._08 Mostrando como configurar los Datos de la Empresa.

Para configurar los datos que aparecen en la emisión de recibos correspondientes a los servicios de reparación, seleccione la opción Opciones, Datos de la Empresa.

Luego, haga click en el botón Editar y modifique todos los campos con los datos que desea que aparezcan al emitir el recibo.

En el campo notas, se pueden aclarar todas las políticas del taller de reparación, para evitar futuros reclamos. Como ElectroNika nos permite parametrizarlos a nuestro gusto, podemos modificar las leyendas en cualquier momento de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo y a las reglamentaciones que se implementen en el sector.

Un ejemplo sería la siguiente leyenda:

IMPORTANTE: Se deja establecido que el cliente exime de toda responsabilidad y riesgo a (colocar el nombre de la empresa) por la tenencia del presente material haciéndose responsable a los efectos aduaneros de las tenencias en plaza de la mercadería mencionada siendo (nombre de la empresa) la encargada únicamente de su reparación. NOTA: Todo artefacto no retirado de los noventa (90) días se considerará abandonado perdiendo todo derecho a reclamo. Art. 2525 y 2526, Código Civil.
NOTA: Si el valor de la reparación es hasta $ 300 (300 pesos) inclusive, la misma se realizará sin presupuesto previo.

Una vez modificados todos los valores de los campos, haga click en el botón Grabar.

Exportar datos de gestión a base Access

ElectroNika le permite exportar todos los datos de gestión a una base Access (.mdb). Permite enviar todos los datos de Clientes, Servicios de Reparación y Componentes a una base de datos en formato Microsoft Access (extensión .mdb). Esta opción permite utilizar los datos del módulo de gestión del taller de ElectroNika en cualquier aplicación que sea necesaria, para poder imprimir o guardar como copia de respaldo.

Fig._09 Mostrando como exportar las bases de datos a una base de Access (.mdb).


Nota: Las siguientes pantallas que se muestran a continuación fueron tomadas con una cantidad muy limitada de Componentes, Clientes y Recibos, sólo a modo de ejemplo.

Fig._10 Mostrando todos los archivos descargados en Access.


Fig._11 Visualizando los datos de todos los Clientes en Access.


Fig._12 Visualizando los datos de todos los Componentes en Access.


Fig._13 Visualizando los datos de todos los Servicios de Reparación en Access.


Fig._14 Visualizando los datos de Componentes, Clientes y Recibos de Reparación convertidos de Access en una tabla de Excel.


Para conocer todas las características del Software ElectroNika, visite el siguiente enlace:

**************************************************************************************


jueves, 12 de marzo de 2015

TCL 21E11A chasis 123SP / 40-M123SP-MAK1XG Falla teclado frontal se apaga solo

Síntoma de la falla o avería: El TV cambia solo de canal, o se enciende y se apaga solo, o se pone solo en modo autoprogramación en forma intermitente. Si se desenchufa el conector P001 desconectándolo del chasis, se soluciona la falla.

Solución para la avería / falla: Los contactos de la botonera del panel frente presentan fugas. Proceder de la siguiente manera:

1)    Quitar los 6 microswitch, desoldándolos de la plaqueta código: 40-21E11G-KEA1XG y comprobar que la resistencia entre los contactos N/O (normal abierto) de cada uno de ellos sea mayor a 20 MΩ, de lo contrario reemplazar el microswitch que presente fugas por más insignificante que sea.

2)    Limpiar la plaqueta con alcohol isopropílico.

3)    Comprobar que la resistencia de la plaqueta entre las patas 1 y 2 del conector P001B, sea mayor a 20 MΩ (estando los 6 microswitch desconectados de la misma).

4)    Comprobar que la resistencia de la plaqueta entre las patas 2 y 3 del conector P001B, sea mayor a 20 MΩ (estando los 6 microswitch desconectados de la misma).

5)     Comprobar que la resistencia de la plaqueta entre las conexiones correspondientes a N/O (normal abierto) de cada microswitch sea mayor a 20 MΩ (estando los 6 microswitch desconectados de la misma).

6)    Los valores de cada resistencia montados sobre la plaqueta expresados en ohmios, son los siguientes:

R022 = 6.800 Ω (Ohms) = (6K8 Ω Ohms)
R023 = 4.300 Ω (Ohms) = (4K3 Ω Ohms)
R024 = 2.700 Ω (Ohms) = (2K7 Ω Ohms)
R015 = 1.800 Ω (Ohms) = (1K8 Ω Ohms)

R026 = 1.500 Ω (Ohms) = (1K5 Ω Ohms)

Esquema / diagrama de la plaqueta control frente código 40-21E11G-KEA1XG:

plaqueta control frente code 40-21E11G-KEA1XG

miércoles, 11 de marzo de 2015

Falla en salida horizontal de ZENITH SL2753S por capacitor

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Se recalienta en forma excesiva el transistor de salida horizontal, no pudiendo tocarlo con los dedos después de un tiempo de funcionar. Luego de su reemplazo funciona unas horas y se vuelve a quemar. 

[Solucionado] [Reparado]: El capacitor CX3274 (100 µF x 50 V) que se lo ubica conectado entre la pata 1 del bobinado primario del transformador T3205 driver horizontal y masa, está defectuoso (desvalorizado o abierto).


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 22, Página 168.

TV SANSEI TS-0114 Solución a falla de mala linealidad en la imagen

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER, enciende con la imagen comprimida en sentido vertical y con mala linealidad.
[Solucionado] [Reparado]: Con un generador de barras en el modo cross-hatch Seguir los siguientes pasos en orden consecutiva con lo que se accede al Modo Service para reajustar el circuito de deflexión vertical:
·      Encender el TV.
·      Pulsar la tecla MENÚ del panel frontal.
·      Pulsar seguidamente la tecla número 2 del control remoto.
Con las teclas CH+ o CH- seleccionar las siguientes opciones (se observa la indicación del OSD sobre el lado izquierdo de la pantalla):
02   V-P (posición vertical, varía entre 00 a 07) se ajusta y modifica su valor con las teclas VOL- o VOL+.
03   V-S (altura vertical, varía entre 00 a 127) se ajusta y modifica su valor con las teclas VOL- o VOL+.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Páginas 62 a 67.

HITACHI CPT-2121R: Falla en indicaciones del OSD, aparecen sombras

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Las indicaciones del OSD se ven acompañadas con sombras y/o fantasmas sobre el lado derecho de cada carácter.

[Solucionado] [Reparado]: El circuito integrado IC504 (LA7696), está defectuoso.


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 14, Página 67.

HITACHI CPT-2020R: No aparece el video en la pantalla

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Enciende sin video, con la pantalla saturada en blanco y con líneas de retrazado vertical.

[Solucionado] [Reparado]: Conectando un osciloscopio entre la pata l ó 2 del circuito integrado IC02 (UPD4069) y masa, no se observa nada, debiéndose ver en condiciones de funcionamiento normal un pulso de baja frecuencia con una amplitud de 10Vpp y con forma de onda cuadrada. 
El circuito integrado IC02, está defectuoso.


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 14, Página 65.

Chasis F ADMIRAL TG-2100A: Imagen desplazada en pantalla

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Luego de haber reajustado el +B de la fuente de alimentación, la imagen queda desplazada en sentido horizontal, manifestándose con un borde de color negro sobre uno de los costados de la pantalla que queda sin cubrir.

[Solucionado] [Reparado]: Entrando por antena o por A/V con un generador barras de color en función cross-hatch, estando el televisor en stand-by y con el control remoto pulsar rápidamente y en forma consecutiva las teclas: DISPLAY, MENU, 3, 8, POWER con lo que se entra al Modo Service del TV, seleccionar la primera opción (ADJUSTMENT) y con las teclas de cambio de canal CH+ o CH- llegar hasta la opción 37 ó SHRS (shift data horizontal phase).


Reajustar la posición horizontal con las teclas VOL+ o VOL- hasta lograr un centrado correcto en la imagen, para salir del Modo Service, pulsar la tecla POWER del control remoto con lo cual se grabarán los cambios en la memoria EEPROM.

martes, 27 de enero de 2015

Cómo solucionar canales bloqueados en TV SANSEI TS-0420D

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC SANSEI TS-0420D: Al pulsar la tecla POWER, enciende con algunos canales bloqueados y en la banda de aire.

[Solucionado] [Reparado]: Entrando al MENÚ y reajustando todo el televisor (en el modo de programación automática), al apagarlo y volver a encenderlo, se repite la falla.
El circuito integrado IC602 (24LC04B) o memoria EEPROM, está defectuoso.
Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika Serie Circuitos de TV Color.


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 64.

Fallo común en TV SANSEI TS-0120: No funciona con el control remoto

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: No funciona con el control remoto. No responde a las órdenes del control remoto.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un osciloscopio entre la pata 3 (I.R. Output) del receptor A1901 (código: U20820100) del control remoto y masa, la señal observada (al pulsar cualquier tecla del control remoto) es un pulso positivo de sólo 100 mVpp de amplitud, debiendo haber un pulso negativo de 5 Vpp en condiciones de funcionamiento normal.
El receptor A1901, está defectuoso y se lo puede reemplazar por el TFM5300 debiendo montarlo en forma invertida (cabeza abajo) y conectarlo en los agujeros libres que se ubican en la parte posterior del chasis.
Nota: el circuito que se menciona es un equivalente en partes tomado sólo como referencia, puede encontrar otros utilizando el software ElectroNika Serie Circuitos de TV Color.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 63.

domingo, 18 de enero de 2015

PHILCO 20AV49, chasis CM-530 El LED DL3 (TIMER) de color verde encendido en forma permanente

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: El led DL3 (TIMER) de color verde, que se lo ubica en la parte inferior del panel indicador, queda encendido en forma permanente.

[Solucionado] [Reparado]: El transistor Q705 (KSC945C) de conmutación (TIMER ON o TIMER OFF) que se lo ubica sobre el chasis detrás de la botonera de funciones (PICTURE UP/DOWN), está defectuoso (con fugas o en corto).


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 22, Página 132.

Fallas comunes en TV SANYO C21LB23S resueltas, solucionadas

Las siguientes fallas comunes, averías típicas o problemas frecuentes en el TV SANYO C21LB23S tienen mecanismos de reparación que detallo a continuación.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al rato de funcionar se corta el vertical en forma intermitente, quedando una línea blanca horizontal y/o sin brillo.
[Solucionado] [Reparado]: Resoldar el circuito integrado IC501 (LA7837), pues es un defecto provocado por soldaduras con falso contacto.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 73.

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: La pantalla del TRC se satura en color blanco y con líneas de retrazado vertical.
[Solucionado] [Reparado]: El choque L701 (220 µH) conectado entre la entrada de +180 V y un extremo de la unión de los resistores R701, R711 y R721 (12 k - 2 W c/u) que alimentan los colectores de los transistores Q701, Q711 y Q721 (2SC2621) de salida de video (RGB), está abierto y se lo ubica en la plaqueta del TRC.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 73.

SANKEY CT-2033BR, chasis MC-97A, Cuando se cambia de canal, tarda en sintonizar

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al cambiar de canal, la imagen demora un tiempo para entrar en sintonía en forma correcta.

[Solucionado] [Reparado]: Reajustar el núcleo de la bobina (código: 327J) de AFT (Automatic Frequency Tuning), que se la ubica con uno de sus extremos conectada a la pata 43 del circuito integrado IC101 (LA7680/GL7680) e ir cambiando de canal a medida que se la ajusta, hasta lograr que la imagen entre en sintonía en forma correcta y sin entrar en barras.


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 24, Páginas 162 y 163.

sábado, 17 de enero de 2015

Falla común en TV SONY KV-25FV12 reparada, no enciende

Se trata de una falla común en TV SONY KV-25FV12, una avería típica en la cual el TV no enciende por culpa de un capacitor.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER no enciende, no arranca la fuente.

[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester entre la pata 4 del circuito integrado IC601 (STRF6656) y con respecto a masa (correspondiente al negativo del puente rectificador del lado vivo del chasis o a la pata 5 (GND) de IC601), la tensión medida es de sólo +0,4 V (debiendo haber +14 V a +18 V, en condiciones de funcionamiento normal).
El capacitor C620 (100 µF x 25 V) que se lo ubica conectado entre la pata 4 de IC601 y masa (lado vivo de la fuente), está desvalorizado o abierto.


Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 90.

Falla común en TV PANASONIC CTK-1425 Sin sonido pero con imagen normal

La siguiente es una falla común en el TV PANASONIC, modelo CTK-1425.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Sin sonido, la imagen sale en forma normal.

[Solucionado] [Reparado]: Entrando con un generador de barras de color con salida de audio por A/V, el TV funciona correctamente.
El circuito integrado IC201 (1510-24001A-00), está defectuoso y se lo puede reemplazar por el KA2914 ó por el TA7680AP, ambos con similares características.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 32, Página 38.


Fallas comunes en TV JVC modelo C-2186, localizadas y solucionadas

Las siguientes fallas comunes en TV JVC, también conocidas como averías típicas, fallos frecuentes o problemas muchas veces vistos en los talleres de reparación se aplican al TV JVC C-2186. Sus síntomas y procedimientos de reparación completos y comprobados en el laboratorio de reparación explico a continuación.
Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER, no enciende. No arranca la fuente.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester entre la pata 9 del circuito integrado IC901 (STRS6707) y masa (lado vivo del chasis, correspondiendo al negativo del puente rectificador de la fuente), la tensión medida es de 0 V (debiendo haber +9 V en condiciones de funcionamiento normal).
El resistor R902 (22 k - 3 W) que se lo ubica conectado entre el cátodo del diodo D902 (que viene del punto medio del puente rectificador) y la pata 9 de IC901, está desvalorizado o abierto.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 26.


Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER, no enciende. No arranca la fuente.
[Solucionado] [Reparado]: El diodo D910 (RU1C = < 400 µs) que se lo ubica conectado en serie con R915 (47 k - 2 W) y ambos en paralelo con el bobinado primario del transformador T901 de la fuente conmutada, está en corto y se lo puede reemplazar por el BA159 ó por el BY208, entre otros. 
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 26.

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: Al pulsar la tecla POWER, no enciende.
[Solucionado] [Reparado]: Conectando un tester entre la pata 2 ó 3 del transformador T521 (CE42034-001) driver horizontal y masa, la tensión medida es de sólo +2,3V (debiendo haber +40 V en condiciones de funcionamiento normal), desconectando el transistor Q521 (2SC2482) dejándolo al aire, la tensión medida es de +114 V.
El transistor Q521, está defectuoso y se lo puede reemplazar por el 2SC4019.
Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 33, Página 36.



Copyright © 1996-2019 by José C. Hillar - Todos los derechos reservados