Buscar en este blog (soluciones a fallas de tv color, accesos a modo service / modo servicio, etc.)

Mostrando entradas con la etiqueta general electric. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta general electric. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2015

Chasis M123A, M123SP se apaga o se protege: Solución de problemas de protecciones con el microprocesador TCL-A21V01-TO 8823CRNG5BV4 (TMPA8823)



Chasis M123A, M123SP se apaga o se protege: Solución de problemas de protecciones con el microprocesador TCL-A21V01-TO 8823CRNG5BV4 (TMPA8823)


Las protecciones del chasis M123 en sus diferentes versiones y cuyos componentes están montados en una Placa o MAIN BOARD, códigos: 40-2111SG-MAM1XG ó 40-2111SG-MAG1X, entre otros, son  utilizados en diferentes Marcas y Modelos de televisores OEM* como ser: BGH, FirstLine, General Electric, Noblex, RCA, Sanyo, TCL y Telefunken, entre otras, con TRC convencional o con TRC-Flat (Pantalla Plana), que incluyen el microprocesador o UOC TCL-A21V01-TO 8823CRNG5BV4 (TMPA8823), ante cualquier falla actúan apagando el TV en forma inmediata.

*OEM: (Original Equipment Manufacturer), empresas que adquieren dispositivos al por mayor para ensamblar equipos de forma personalizada que presentan con su propio nombre. Estos los fabrican con los colores, formas, logos, etc. específicos de cada marca, con lo que el cliente final siempre verá un producto de la marca que está comprando, como si lo hubiera fabricado ella misma.

¿Como funciona la protección?

Descartando una posible falla en la fuente de alimentación primaria como ser: Capacitores de filtrado defectuosos o exceso en la tensión del +B, queda como principal causa de activación de la protección: fallas en la etapa de salida horizontal o vertical, fallas en el circuito limitador de corriente de haz (ABL) y/o problemas en el fly-back.

El resistor R006 (10 KΩ) queda polarizando con un estado Alto (H) a la pata 2 (RAY ó X-RAY Protect) del microjungla IC201 (TCL-A21V01-TO 8823CRNG5BV4) con una tensión cercana a los 5 V, cuando está todo normal en el televisor. Cuando se presenta alguna falla, esa tensión de +5 V cambia de estado, pasando de un Alto (H) a un estado Bajo (L) menor de 2,8 V, esa caída de tensión es censada por el microcontrolador que anula el funcionamiento del TV en forma inmediata para protegerlo.

Ante una eventual falla y para poder trabajar cómodamente con las protecciones anuladas de éste chasis, se puede desconectar provisoriamente del circuito uno a uno los siguientes componentes, según las diferentes versiones del chasis.

Versión 1:

  • D251 (1N4148), censa la protección contra rayos X.
  • D258 (1N4148) censa la protección de sobrecorriente de haz del TRC, problemas del circuito horizontal y/o del fly-back.

Versión 1 del chasis M123


Versión 2:
  • D251 (1N4148), censa la protección contra rayos X.
  • D305 (1N4148) censa la protección por falta de deflexión vertical.

Versión 2 del chasis M123

De esa forma se deja con un estado alto (H) ó +5V a la pata 2 (RAY ó X-RAY Protect) del microjungla IC201 y con ello la protección queda simulada como si estuviese el TV en condiciones de funcionamiento normal, pudiendo conectar o desconectar alternativamente sólo uno de estos diodos para ver cual de ellos origina el apagado del TV y así detectar cual es la etapa que genera la falla del equipo.


Software ElectroNika ingresando a Búsqueda por Circuitos Integrados mostrando donde encontrar información técnica del TMPA8823.

Para conocer mayor información sobre las características del Software ElectroNika, puede consultar el siguiente enlace:

**************************************************************** 



sábado, 10 de enero de 2015

GENERAL ELECTRIC GE29601 chasis CTC 186/87, no enciende, STK730-090 en corto

Qué pasa en el TV LED, LCD o TRC: No enciende, el resistor R54001 (2,7 W - 15 W) de protección que se lo ubica conectado entre uno de los extremos de la línea de alimentación de 220 Vca y el punto medio del puente rectificador formado por los diodos CR4001 y CR4002, está abierto.
[Solucionado] [Reparado]: El circuito integrado U4101 (STK730-090) código: 223808, está en corto. Conectando un multímetro u óhmetro con la escala en R´1 entre las patas 8 ó 9 (SOURCE) y 11 ó 12 (DRAIN) de U4101, la indicación del ohmetro es de 0 W.
Nota: las patas 8 ó 9 y 11 ó 12, corresponden a las patas del MOS-FET interno de U4101.

Diagrama con la localización de los componentes que ocasionan el fallo: Tomo 28, Página 46.

martes, 23 de diciembre de 2014

GENERAL ELECTRIC GE20091 CHASIS TX91: Acceso Modo service, service mode o modo serviço cómo acceder

Acceso al modo servicio, modo service, de servicio o modo serviço para el televisor marca GENERAL ELECTRIC, modelo GE20091, chasis / chassis TX91.

Con el TV encendido (en ON), pulsar y mantener oprimida la tecla MENU del panel frontal, seguidamente presionar la tecla POWER y luego la tecla VOL+ (ambas del panel frontal) con lo que se entra en el Modo Service.
Aparecerá en pantalla:

P 0 000  PWD    V 001
(P(parámetro), 0(grupo de parámetro), 000(Nº de parámetro), PWD(etiqueta de parámetro), V 000(valor de parámetro)
Entrar con una señal PAL-N y pulsar VOL+ hasta llegar al valor V076 correspondiente a la 1ª clave (PWD) de acceso o password para ingresar al Grupo 0 (parámetros de ajuste de video), aparecerá en pantalla:

P 0 000  PWD    V 076
Con las teclas CANÙ ó CANÚ se selecciona el ítem.
Con las teclas <VOL ó VOL>, se modifica el valor.
P 0 001  RDR    V 055
P 0 002  GDR    V 050
P 0 003  BDR    V 050
P 0 004  RCO    V 034
P 0 005  GCO    V 033
P 0 006  PKW    V +/-
P 0 007  SUB     V 008
P 0 008  STD     V AU4
P 0 009  PLL     V STC (No ajustar)

Entrar con una señal NTSC y con la tecla CANÚ retroceder hasta llegar a
P 0 000  PWD    V 076 y luego con la tecla VOL> llegar hasta el valor V 077 correspondiente a la 2ª clave (PWD) de acceso o password para ingresar al Grupo 1 (parámetros de ajuste de geometría para 60 Hz), aparecerá en pantalla:
P 1 000  PWD    V 077
Con las teclas CANÙ ó CANÚ se selecciona el ítem.
Con las teclas <VOL ó VOL>, se modifica el valor.
P 1 001  H.P    V 020 (posición horizontal para 60 Hz)
P 1 002  V.A    V 018 (altura vertical para 60 Hz)
P 1 003  V.P    V 002 (posición vertical para 60 Hz)

Entrar con una señal PAL-N y con la tecla CANÚ retroceder hasta llegar a
P 1 000  PWD    V 077 y luego con la tecla VOL> llegar hasta el valor V078 correspondiente a la 3ª clave (PWD) de acceso o password para ingresar al Grupo 2 (parámetros de ajuste de geometría para 50 Hz), aparecerá en pantalla:
P 2 000  PWD    V 078
Con las teclas CANÙ ó CANÚ se selecciona el ítem.
Con las teclas <VOL ó VOL>, se modifica el valor.
P 2 001  H.P    V 040 (posición horizontal para 50 Hz)
P 2 002  V.A    V 054 (altura vertical para 50 Hz)
P 2 003  V.P    V 004 (posición vertical para 50 Hz)

Entrar con una señal PAL-N y con la tecla CANÚ retroceder hasta llegar a
P 2 000  PWD    V 078 y luego con la tecla VOL> llegar hasta el valor V079 correspondiente a la 4ª clave (PWD) de acceso o password para ingresar al Grupo 3 (parámetros de rangos), aparecerá en pantalla:
P 3 000  PWD    V 079
Con las teclas CANÙ ó CANÚ se selecciona el ítem.
Con las teclas <VOL ó VOL>, se modifica el valor.
P 3 001  CLK    V ON
P 3 002  SDL     V ON
P 3 003  SLP      V ON
P 3 004  LBL     V ON
P 3 005  MTL    V ON (multilenguaje, si se deja en OFF queda en un solo idioma, ver Nota)
P 3 006  B.S       V ON

Nota: Si se desea dejar el MENÚ de configuración en un solo idioma, una vez seleccionado y usando las teclas VOL+ o VOL-, deshabilitar la opción multilenguaje variando el parámetro P 3 005 MTL  V ON, dejándolo en P 3 005 MTL  V OFF.  

Para salir y guardar los cambios, pulsar la tecla MAIN POWER del panel frontal o desconectar el equipo de la red.

Ejemplo:

>En la norma PAL-N, la imagen tiene mala linealidad vertical (está desplazada hacia arriba y con poca altura).

>Para reajustar el control de posición vertical, realizar los siguientes pasos:
  • Conectar un generador de barras de color binorma (PAL-N / NTSC) a la entrada de antena o al conector de A/V, seleccionando la opción cross-hatch o reticulado.
  • Con el televisor encendido (en ON), pulsar y mantener oprimida la tecla MENU del panel frontal, seguidamente presionar la tecla  POWER y luego la tecla VOL+, con lo que se entra al modo service del TV.
En la pantalla aparecen las siguientes inscripciones:
Grupos, números, etiquetas y valores de parámetros de ajuste, como se muestra en la siguiente figura:

Grupo
Parámetro

Nº de parámetro

Etiqueta
Valor
P
0
000
PWD
V 000

  • Presionar la tecla VOL+, hasta llegar al valor V 078 (correspondiente a la clave de seguridad o password (PWD) para poder ingresar a las diferentes opciones del menú).
  • Pulsar las teclas CHÙ o CHÚ hasta entrar al parámetro P 2 003 V.A  V0xx P 2  ó 003  V.P    V 0xx correspondiente al ajuste de altura vertical o al de ajuste de posición vertical de la imagen.
  • Seleccionar alguna de las siguientes opciones usando las teclas CHÙ o CHÚ, de acuerdo con el ajuste a realizar:
P 2 002  V.A    V 0xx (altura vertical para 50 Hz)
P 2 003  V.P    V 0xx (posición vertical para 50 Hz)

  • con las teclas VOL- y VOL+, variar el valor V (el rango de valores va desde V 000 (imagen estirada) hasta V 063 (imagen comprimida), hasta llegar al valor correcto de ajuste de altura vertical, siendo conveniente cambiar la norma de la señal de ajuste del generador de barras en cada paso.
  • Para salir y guardar los cambios, pulsar la tecla MAIN POWER del panel frontal o desconectar el equipo de la red.

lunes, 22 de diciembre de 2014

TV GENERAL ELECTRIC GE27602: Imagen con nivel de brillo muy bajo

La falla o avería en el TV se presenta así: Luego de reparar la fuente de alimentación y al pulsar la tecla POWER, enciende con muy bajo nivel de brillo, estando el control de screen al máximo, aparece la imagen completamente lavada y con líneas de retrasado vertical.

Procedimiento para solucionar la falla o avería en el televisor: Conectando en resistor de 12 kW - 4 W, entre las patas 6; 8 u 11 (correspondiente a los cátodos verde, rojo y azul, respectivamente) del TRC y masa, la saturación de todos los colores en la pantalla es correcta, indicando una buena emisión del TRC.

Pulsar la tecla RESET, que se la ubica en la parte inferior derecha del control remoto, con lo que se normaliza el brillo, el contraste y el color de la imagen.

Diagrama del problema del tv en Manual C.T.V.: Tomo 28, Páginas 46 a 58.

Información técnica en Modo Servico: Tomo 2, Página 15.

GENERAL ELECTRIC GE27602: Reparar el televisor cuando no enciende nada

La falla o avería en el TV se presenta así: Al conectar el TV a la línea de 220 Vca, no enciende nada.
Procedimiento para solucionar la falla o avería en el televisor: Controlar los siguientes componentes que suelen fallar:
  • El fusible F1 (5 A) de entrada, que suele abrirse.
  • El resistor R4001V (2,7 W - 15 W) de protección (conectado entre uno de los extremos de la línea de alimentación de
    220 Vca y el punto medio del puente rectificador formado por los diodos CR4001 y CR4002), que suele abrirse.
  • El circuito integrado U4101V (STK730-090), que suele ponerse en corto, conectando un multímetro (tester o multimeter), con la escala en R´1 entre las patas 8 ó 9 (SOURCE) y 11 ó 12 (DRAIN) del MOS-FET interno de U4101, cuando está defectuoso la indicación del óhmetro es de 0 W y cuando está bien, la medición es ¥ W.
Nota: al circuito integrado U4101V (STK730-090) se lo puede reemplazar por el STK730-010 (en el caso de no conseguir el original), debiendo agregarle un autotransformador de 220 V a 120 V (140 W) a la entrada de 220 Vca, ya que de otra manera éste se destruye.

Diagrama del problema del tv en Manual C.T.V.: Tomo 28, Página 46.

Información técnica en Modo Service: Tomo 2, Página 15.


GENERAL ELECTRIC GE21091: LED CX01 se apaga por completo

Síntoma de la falla o avería del televisor / tv: Al pulsar la tecla POWER no enciende, el led CX01 se apaga por completo (en condiciones de funcionamiento normal, al encender el TV, el led CX01 queda encendido con muy bajo brillo).
Si se lo apaga desde la llave de encendido general y se lo vuelve a encender desde la misma, el led CX01, no se vuelve a iluminar.

Solución para la avería / falla: El resistor RP20 (0,15 W - 2 W), que se lo ubica conectado entre el emisor del transistor de conmutación TP01 (BU1706A) de la fuente de alimentación y masa (lado vivo de la fuente), está defectuoso (alterado en mayor valor).

Circuito / esquema / diagrama en M.C.T.V.: Tomo 26, Página 46.

TV GENERAL ELECTRIC GE20091: El menú principal no cambia de idioma

Síntoma de la falla o avería: El MENÚ PRINCIPAL TV de configuración se presenta en un solo idioma y no se puede acceder a otro.
Solución para la avería / falla: Para acceder al MENÚ de configuración en otro idioma, efectuar los siguientes pasos:
  • Conectar un generador de barras de color (PAL-N) a la entrada de antena o al conector de A/V.
  • Con el televisor encendido, pulsar y mantener oprimida la tecla MENU del panel frontal, seguidamente presionar la tecla  POWER y luego la tecla VOL+, con lo que se entra al modo service del TV.
En la pantalla aparecen las siguientes inscripciones:
Grupos, números, etiquetas y valores de parámetros de ajuste, como se muestra en la siguiente figura:

Grupo
Parámetro

Nº de parámetro

Etiqueta
Valor
P
0
000
PWD
V 000

  • Presionar la tecla VOL+, hasta llegar al valor V 079 (correspondiente a la clave de seguridad o password (PWD), para poder ingresar a las diferentes opciones del menú).
  • Pulsar las teclas CHÙ o CHÚ hasta entrar al parámetro P 3 005 MTL  V OFF  correspondiente a la opción lenguaje multilingüe (ON = habilitado u OFF = deshabilitado).
  • Seleccionar alguna de las siguientes opciones (ON u OFF) usando las teclas VOL+ o VOL-, de acuerdo con la opción necesaria.
  • Entrar al MENÚ PRINCIPAL TV de configuración pulsando la tecla MENU del control remoto.
  • Seleccionar la opción 6 Setup... (idioma Inglés), INSTALAR... (idioma Español) o Instalar... (idioma Portugués).
  •  Seleccionar la opción 3 para el idioma en Español.
  • Si se desea dejar el MENÚ de configuración en un solo idioma, una vez seleccionado y usando las teclas VOL+ o VOL-, deshabilitar la opción multilenguaje variando el parámetro P 3 005 MTL  V ON, dejándolo en P 3 005 MTL  V OFF.  
Para salir del modo service, modo servico, modo de servicio o service mode y guardar los cambios en la memoria, pulsar la tecla POWER del panel frontal.

Nota: si no se tiene experiencia en estos ajustes es conveniente, antes de entrar al modo service, copiar la memoria EEPROM.

Nota: el modo service que se menciona es un equivalente en partes, tomado sólo como referencia.

Circuito / esquema / diagrama en M.C.T.V.: Tomo 26, Páginas 46 a 57.

Información técnica en M.S.: Tomo 2, Página 14.

martes, 16 de diciembre de 2014

GENERAL ELECTRIC GE14091: El LED CX01 no enciende

Síntoma de la falla o avería: Al pulsar la tecla POWER, no enciende, tampoco lo hace el led CX01.

Solución para la avería / falla: Conectando un tester (multímetro) entre el cátodo del diodo DP20 (BY399) de la fuente de alimentación y masa, la tensión medida es de sólo +0,8 V (debiendo haber +125 V, en stand-by y +120 V, en condiciones de funcionamiento normal).

El capacitor CP36 (47 µF ´ 250 V) de filtrado del +B120 V, que se lo ubica conectado entre el cátodo del diodo DP20 y masa, está desvalorizado o abierto.

Nota: el modo service que se menciona es un equivalente en partes, tomado sólo como referencia.

Circuito / esquema / diagrama en M.C.T.V.: Tomo 26, Página 47.

Información técnica en Modo Service: Tomo 2, Página 14.

GENERAL ELECTRIC GE20091: El televisor (tv) no enciende, zener BZX55C10 en corto

Síntoma de la falla o avería: Al pulsar la tecla POWER, no enciende, sólo lo hace el led CX01, con muy bajo brillo durante unos segundos, luego se ilumina en forma normal durante 5 segundos y se repite el síntoma. A veces se escucha la carga electrostática del TRC por unos segundos y se apaga en forma repentina, sin alcanzar a encenderse el filamento del mismo.

Solución para la avería / falla: Conectando un tester (multímetro) entre en la pata 19 (X-RAY) del circuito integrado IV01 (STV2216-2B) o entre el ánodo del diodo zener DZ02 (BZX55C10) y masa, la tensión medida es de +0,8 V (debiendo haber 0 V, en condiciones de funcionamiento normal) y entre el cátodo del diodo zener DZ02 ó entre el pin de prueba XRP2 y masa, la tensión medida es de +0,9 V (debiendo haber +9,5 V), haciendo que actúe la protección contra rayos X en la pata 19 de IV01.

El diodo zener DZ02 (BZX55C10, 10 V - 400 mW), está defectuoso (con fugas o en corto).

Nota: el modo service que se menciona es un equivalente en partes, tomado sólo como referencia.

Circuito / esquema / diagrama en M.C.T.V.: Tomo 26, Páginas 48 y 49.

Información técnica en M.S.: Tomo 2, Página 14.

Información técnica en MCI: Tomo 1, Página 63.

TV GENERAL ELECTRIC GE20091: Imagen con poca altura en la norma PAL-N

Síntoma de la falla o avería: En la norma PAL-N, la imagen tiene mala linealidad vertical (está desplazada hacia arriba y con poca altura).
Solución para la avería / falla: Para reajustar el control de posición vertical, realizar los siguientes pasos:
  • Conectar un generador de barras de color binorma (PAL-N / NTSC) a la entrada de antena o al conector de A/V, seleccionando la opción cross-hatch o reticulado.
  • Con el televisor encendido, pulsar y mantener oprimida la tecla MENU del panel frontal, seguidamente presionar la tecla  POWER y luego la tecla VOL+, con lo que se entra al modo service del TV.
En la pantalla aparecen las siguientes inscripciones:
Grupos, números, etiquetas y valores de parámetros de ajuste, como se muestra en la siguiente figura:

Grupo
Parámetro

Nº de parámetro

Etiqueta
Valor
P
0
000
PWD
V 000

  • Presionar la tecla VOL+, hasta llegar al valor V 078 (correspondiente a la clave de seguridad o password (PWD) para poder ingresar a las diferentes opciones del menú).
  • Pulsar las teclas CHÙ o CHÚ hasta entrar al parámetro P 2 003 V.A  V 0xx P 2  ó 003  V.P    V 0xx correspondiente al ajuste de altura vertical o al de ajuste de posición vertical de la imagen.
  • Seleccionar alguna de las siguientes opciones usando las teclas CHÙ o CHÚ, de acuerdo con el ajuste a realizar:
P 2 002  V.A    V 0xx (altura vertical para 50 Hz).
P 2 003  V.P    V 0xx (posición vertical para 50 Hz).

  • Con las teclas VOL- y VOL+, variar el valor V (el rango de valores va desde V 000 (imagen estirada) hasta V 063 (imagen comprimida), hasta llegar al valor correcto de ajuste de altura vertical, siendo conveniente cambiar la norma de la señal de ajuste del generador de barras en cada paso.
  • Para salir del modo service y guardar los cambios en la memoria, pulsar la tecla POWER del panel frontal.
Nota: si no se tiene experiencia en estos ajustes es conveniente, antes de entrar al modo service, copiar la memoria EEPROM.

Nota: el modo service que se menciona es un equivalente en partes, tomado sólo como referencia.

Circuito / esquema / diagrama en M.C.T.V.: Tomo 26, Páginas 46 a 57.

Información técnica en M.S.: Tomo 2, Página 14.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Videocasetera GENERAL ELECTRIC 96: Soluciones a fallas típicas, averias comunes, problemas, inconvenientes

Síntoma de la falla o avería: Al conectar la máquina al tomacorriente de 220 VCA y sin haber ningún cassette colocado, el carro portacassette intenta entrar y salir solo.
Solución para la avería / falla: Estando en el modo EJECT, reacomodar los engranajes del carro portacassette, haciendo que el sensor de cinta del lado derecho quede destapado.

Para retirar el carro, quitar el frente del equipo, los 4 tornillos de montaje de la parte superior y los 2 del frente, hacer coincidir la primera marca (primer diente) del engranaje intermedio del carro portacassette con el punto de la corredera metálica, y la segunda marca (tercer diente) del engranaje intermedio, con la marca en forma de flecha del soporte plástico, seguidamente girar el motor de carga en forma manual hasta que el engranaje derecho llegue a su tope, (EJECT), o conectar y desconectar la máquina al tomacorriente de 220 VCA, para que se acomode solo. Luego volver a reinstalar el carro portacassette.

Síntoma de la falla o avería: Al reproducir un cassette los motores del capstan y del drum giran a muy baja velocidad, como frenados (aunque se cambie de norma el selector de sistema pasándolo a NTSC), si se reproduce un cassette grabado en la norma NTSC funciona correctamente.
Solución para la avería / falla: El circuito integrado IC303 (BU4053BP), que se lo ubica en la plaqueta COLOR CONVERTER, código: 66029-0510-00, está defectuoso (no conmuta correctamente).

Síntoma de la falla o avería: Al colocar un cassette y pulsar la tecla PLAY, la pantalla queda en negro (sin imagen). El sonido se escucha correctamente.
Solución para la avería / falla: El circuito integrado IC01 (LA7397) está defectuoso.
Nota: se puede ubicar a IC01 en una plaqueta montada en forma vertical sobre el chasis.

Síntoma de la falla o avería: El display indicador de funciones no enciende, o lo hace en forma muy tenue (como si estuviera agotado).
Solución para la avería / falla: Conectando un tester sobre los extremos del capacitor C38 (100 µf ´ 10 V), la tensión medida es de sólo +2,3 V, debiendo haber +4,6 V en condiciones de funcionamiento normal.
El capacitor C38 está defectuoso (desvalorizado o abierto).

Síntoma de la falla o avería: Al colocar un cassette y pulsar la tecla PLAY, no tiene imagen o intenta aparecer en forma intermitente. La pantalla queda en negro, pero el sonido se escucha correctamente.
Solución para la avería / falla: El capacitor C41 (1 µF ´ 50 V), conectado entre la pata 4 del circuito integrado IC01 (LA7397) y el transistor Q13, está defectuoso (desvalorizado).
Nota: se puede ubicar a C41 en la plaqueta montada en forma vertical sobre el chasis y detrás del motor del drum (cilindro).

Síntoma de la falla o avería: Al pulsar la tecla PLAY y luego la tecla EJECT, estando un cassette colocado dentro de la máquina, la cinta queda suelta dentro del mecanismo interno, el cual no la recoge. Al retirar el cassette, se rompe la cinta.
Solución para la avería / falla: El mecanismo de embrague está defectuoso. Desarmar la rueda dentada del centro del mecanismo, en la parte superior de la máquina (embrague), estirar el resorte que se encuentra en la misma y finalmente volver a armarla, apretando el eje con la presión necesaria.

Síntoma de la falla o avería: Al querer introducir el cassette en la máquina, no lo toma. Si hay uno dentro de la misma, pulsando la tecla EJECT no lo expulsa o lo hace en forma intermitente.
Solución para la avería / falla: Conectando un tester en el capacitor C38 de la fuente de alimentación, la tensión medida es de +8 V, debiendo haber +4,6 V en condiciones de funcionamiento normal.
Resoldar los conectores CN101 y CN02 del chasis y de la fuente de alimentación, respectivamente. Éstos suelen presentar falsos contactos en sus soldaduras.

Síntoma de la falla o avería: Al colocar un cassette y pulsar la tecla PLAY, no reproduce la imagen. El sonido se escucha correctamente.
Solución para la avería / falla: El transistor Q13 (2SA733), que se lo ubica en la plaqueta de video PWB, código: 66029-0510-00, montada en forma vertical sobre el chasis y detras del motor del drum (cilindro), está defectuoso.
Nota: se puede reemplazar el transistor 2SA733 por el BC212 ó por el BC557. Puede encontrar más reemplazos utilizando el software ElectróNika, versión Reemplazos de C.I. y Semiconductores.

Síntoma de la falla o avería: No enciende el display o lo hace en forma intermitente.
Solución para la avería / falla: Controlar las soldaduras del conector CN101 del chasis, pues es muy común que exista alguna con un falso contacto (soldadura fría), siendo ésta la causante de la falla.

Síntoma de la falla o avería: Al conectar la máquina al tomacorriente, el display del reloj no enciende. Los leds indicadores de la norma de reproducción (PAL-N; NTSC y AUTO), quedan encendidos.
Solución para la avería / falla: Conectando un tester sobre el conector de +5,8 V, correspondiente al cátodo del diodo D34, la tensión medida es de sólo +4 V, debiendo haber +5,8 V en condiciones normales de funcionamiento.
Los capacitores C35 (470 µF ´ 16 V) y C36 (330 µF ´ 16 V), de filtrado de +5,8 V, están desvalorizados o abiertos.
Nota: haciendo la comprobación de C35 y C36 con un capacímetro convencional, la lectura indica un valor correcto de capacidad, si la misma medición se hace con un medidor de ESR (medidor de resistencia serie equivalente), tipo CAPACheck plus 735, indicará que están defectuosos.
Nota: para medir la tensión de la fuente se puede quitar el blindaje inferior (lateral izquierdo con respecto a la máquina) para poder introducir la punta del tester.

Copyright © 1996-2019 by José C. Hillar - Todos los derechos reservados