Buscar en este blog (soluciones a fallas de tv color, accesos a modo service / modo servicio, etc.)

jueves, 18 de abril de 2019

Sony HCD-A195 / LBT-A195 los controles digitales no funcionan adecuadamente.




Síntoma: al pulsar la tecla DUAL MODE TUNNING de sintonía del panel frontal, la misma no responde adecuadamente, se activa cualquier función en forma errática como como ser la función MEMORY, de ESTEREO/MONO o de TUNING PRESET y no se puede modificar la frecuencia de sintonía. Lo mismo sucede al pulsar cualquier tecla del ecualizador (PRESET ECUALIZER) o las teclas de entrada (TAPE, CD, TUNER o PHONO), las que no responden adecuadamente a sus funciones, lo que hace suponer que el microprocesador está defectuoso.

Sony HDC-A195 / LBT-A195 con sintonía defectuosa.

Mostrando la memoria 1 al tratar de sintonizar una emisora en FM.

Mostrando la memoria 6 al tratar de sintonizar una emisora en FM.

Podemos utilizar el Software ElectroNika Circuitos de Equipos de Audio para poder ubicar el circuito del equipo, como podemos observar en la siguiente imagen.

Software ElectroNika Circuitos de Equipos de Audio

Si colocamos las puntas de un multímetro digital en la función de continuidad en la escala de ohm sobre cualquiera de los 2 extremos de alguno de los pulsadores que no responden adecuadamente a su función y sin desarmar el equipo, al pulsar el mismo podremos observar que la lectura es muy alta, debiendo ser menor a 1 ohm en condiciones de funcionamiento normal.

En la siguiente imagen podemos observar parte del circuito del sistema de sintonía digital para poder comprender fácilmente su funcionamiento, ya que al alterarse el valor de alguno de los microswitch hace que el sistema funcione inadecuadamente.


Sony HCD-A195 / LBT-A195 circuito sintonizador digital

Solución: los pulsadores o microswitch, están defectuosos (resistivos), siendo conveniente que los 16 sean reemplazados por unos nuevos.

Para desarmar el panel frontal digital, debemos quitar las 2 perillas frontales (salen a presión) tirando de las mismas hacia afuera, luego quitar la tuerca del potenciómetro de volumen, como se muestra en la siguiente imagen.



Quitando la tuerca del potenciómetro de volumen.

Luego quitamos los 14 tornillos con cabeza cruz (con un destornillador tipo Philips Nº 0 ó Nº 1) que sujetan la plaqueta de controles al panel frontal, una vez quitados todos los tornillos para retirar la misma se deben de destrabar los 4 postes de plástico que la sujetan al panel, como se muestra en la siguiente imagen.


Mostrando las 4 trabas de plástico que sujetan la plaqueta de controles al panel frontal.

En la siguiente imagen podemos observar la medición de continuidad hecha sobre uno de los pulsadores y su alta resistencia, indicándonos que el mismo está defectuoso.


Puede ver una falla similar visitando el siguiente enlace:


Una vez que hayamos retirado la plaqueta del panel frontal, se debe desconectar la ficha del conector CN1203 del cable del potenciómetro de volumen que va conectado a la entrada del amplificador de salida, los 2 cables flex de los conectores CN1 y CN1206, además de los 3 cables que van al conector CN1231.

Mostrando la plaqueta quitada del panel frontal y desconectada.

Desoldamos todos los 16 microswitch y en caso de dudas podemos comprobarlos con el multímetro, como se muestra en la siguiente imagen.

Midiendo un microswitch defectuoso con un multímetro en la escala de ohm.

En la siguiente imagen podemos observar la prueba de un microswitch en buen estado con el multímetro.

Midiendo un micro switch en buen estado con un multímetro en la escala de ohm.

Una vez que hayamos reemplazado los microswitch defectuosos, armamos todo nuevamente y comprobamos el correcto funcionamiento como podemos observar en el siguiente video.

Sony HCD-A195 / LBT-A195 sintonizando correctamente

******************************************************************************

* Conozca cómo buscar o encontrar un determinado tema que nos pueda llegar a ser de utilidad en este blog, consultando el siguiente enlace:

**************************************************************************************************


viernes, 12 de abril de 2019

Modo Service ADMIRAL TG2902A / TG-2902-A (CHASIS PTNM04 [29KN] S/N:C1893326D KTV-VER:060105-D)



Modo Service Admiral, modelo TG2902A / TG-2902-A


Para acceder al modo service (modo de servicio) del televisor marca Admiral, modelo TG2902A, chasis o chassis identificado con  PTNM04 [29KN] S/N:C1893326D KTV-VER:060105-D, podemos utilizar el Software ElectroNika o seguir el procedimiento detallado a continuación.

Software ElectroNika Súper-Full 2018 v15.10.

Con el TV apagado (en stand-by) y con el control remoto RH3411 del usuario (se puede utilizar el control remoto RH3410C ó el RD3400), presionar rápidamente la siguiente secuencia: DISPLAY, MENU, 3, 8, POWER (ENCENDIDO REMOTO), y aparecerán los siguientes menús:




1. SCREEN

2. PICTURE SIZE
3. PICTURE CONTROL
4. VOL TEST
5. DEVICE CHECK
6. EEPROM RESET
7. OPTION        126     0
8. PIP
9. REG. CONTROL
10. V-CHIP  TEST
   2005-09-08-1928

Pantalla de inicio del Modo Service televisor Admiral TG2902A.



Con las teclas CH- ó CH+ se selecciona el menú.

Con la tecla VOL +, se ingresa al submenú.

Con las teclas VOL - ó VOL +, se modifica el valor.

Con la tecla RETORNO (PRE-CH ó Q.VIEW), , se vuelve al menú principal SERVICE MENU.

Nota: en el caso de modificar parámetros de geometría, el TV tiene que estar en modo "Video1", apagar desde el control remoto, entrar al menú de servicio " DISPLAY, MENU, 3, 8, POWER (ENCENDIDO REMOTO) " el TV enciende, modificar los parámetros de geometría y apagar el TV desde el control remoto.
-----------------------------------------------------------------------------

1. Entrando a SCREEN, se corta la deflexión vertical y queda la línea horizontal para el ajuste del control correspondiente a G2 del flyback, además se puede realizar el ajuste de blanco (White Balance) procediendo de la siguiente manera:

* Con la tecla Nº 1 del control remoto se ingresa al ajuste del color ROJO.

* Con la tecla Nº 5 del control remoto se ingresa al ajuste del color VERDE.

* Con la tecla Nº 9 del control remoto se ingresa al ajuste del color AZUL.

* Con las teclas VOL - ó VOL +, se modifica el valor y la intensidad de cada color, hasta lograr una línea horizontal de color blanco.

* Para salir, apagar el equipo con la llave POWER del panel frontal y volver a entrar al Modo Service para proceder a otros ajustes.
----------------------------------------------------------------------------- 

2.1 Entrando a PICTURE SIZE con una señal de barras de color por antena y en la Norma PAL-N, aparece el siguiente menú:


Pantalla del menú PICTURE SIZE en la Norma PAL-N.


50HZ  NORMAL           3 (Nº del canal sintonizado)
HRS (50)    15---------------Posición Horizontal
H-SIZE       50---------------Ancho Horizontal
VRS           35---------------Posición Vertical
V-PHAS       0
HEIGHT     37----------------Tamaño Vertical
V-SLOPE    12----------------Linealidad Vertical
S-COR         9 ----------------Corrección Vertical
PINCUSH.  17 ----------------Corrección Pincushion
EW-TRAP   41
EW-UPPER   9
EW-LOWER  9
H-EHT          0
V-EHT          3

Nota: en el caso de modificar parámetros de geometría, el TV tiene que estar en modo "Video1", apagar desde el control remoto, entrar al menú de servicio " DISPLAY, MENU, 3, 8, POWER (ENCENDIDO REMOTO) " el TV enciende, modificar los parámetros de geometría y apagar el TV desde el control remoto.

Con la tecla RETORNO (PRE-CH ó Q.VIEW), se vuelve al menú principal SERVICE MENU.
 -----------------------------------------------------------------------------

2.2 Entrando a PICTURE SIZE con una señal de barras de color por antena y en la Norma NTSC, aparece el siguiente menú:


Pantalla del menú PICTURE SIZE en la Norma NTSC.

60HZ  NORMAL           3 (Nº del canal sintonizado)
HRS (60)    18----------------Posición Horizontal
H-SIZE        50----------------Ancho Horizontal
VRS            37----------------Posición Vertical
V-PHAS       0
HEIGHT      33----------------Tamaño Vertical
V-SLOPE     12----------------Linealidad Vertical
S-COR          9 ----------------Corrección Vertical
PINCUSH.   15 ----------------Corrección Pincushion
EW-TRAP    41
EW-UPPER    9
EW-LOWER   9
H-EHT           0
V-EHT           3

  
Con la tecla RETORNO (PRE-CH ó Q.VIEW), se vuelve al menú principal SERVICE MENU.
 -----------------------------------------------------------------------------

3. Entrando a PICTURE CONTROL, aparece el siguiente menú:

                             MIN       CEN        MAX
1. CONTRAST        25           63         100
2. BRIGHT             25           63         100
3. SHARPNESS         0           32           63
4. COLOR                0           52           127
5. TINT                   0            52          127
6. SCALE-TV          85
7. SCALE-AUX        85
8. AGC                   43

Con la tecla RETORNO (PRE-CH ó Q.VIEW), se vuelve al menú principal SERVICE MENU.
----------------------------------------------------------------------------- 

4. Entrando a VOLUME TEST aparece el siguiente menú:

VOLUME TEST            MAX ó MIN (Máx.Volumen ó S/Volumen)
-----------------------------------------------------------------------------

5. Entrando a DEVICE CHECK aparece el siguiente menú:

 Pantalla inicial del menú DEVICE CHECK.

TSB 21N1                      _ _ _ _
EEPROM                        _ _ _ _
TUNER                          _ _ _ _
MSP                               _ _ _ _
DEV 0000                      _ _ _ _
DEV 0001                      _ _ _ _
DEV 0002                      _ _ _ _
DEV 0003                      _ _ _ _

  
Pulsando la tecla VOL +, aparece el siguiente menú:

 Menú DEVICE CHECK.
TSB 21N1                    CONNECT
EEPROM                      CONNECT
TUNER                        CONNECT
MSP                            CONNECT
DEV 0000                    NONE
DEV 0001                    NONE
DEV 0002                    NONE
DEV 0003                    NONE


Con la tecla RETORNO (PRE-CH ó Q.VIEW), se vuelve al menú principal SERVICE MENU.
-----------------------------------------------------------------------------

6. Entrando a EEPROM RESET aparece el siguiente menú:

RESET CODE
_ _ _ _ (Se debe ingresar la clave de fábrica)

Con la tecla RETORNO (PRE-CH ó Q.VIEW), se vuelve al menú principal SERVICE MENU.
-----------------------------------------------------------------------------

7. Entrando a OPTION aparece el siguiente menú:

Pantalla inicial del menú OPTION.

1. CABLE MODE    STANDARD
2. AUTO POWER      ON
3. VIDEO MUTE        ON
4. NO SIG P OFF      ON
5. YUV MODE           ON
6. BLUE BACK          ON
7. LANGUAGE          ENGLISH (ESPANOL, PORTUGUES o FRANCAIS)
8. MELODY              OFF (en ON se escucha una melodía al encender o al apagar el TV).
9. W. BALANCE        STANDARD


Con la tecla RETORNO (PRE-CH ó Q.VIEW), se vuelve al menú principal SERVICE MENU.
-----------------------------------------------------------------------------

8. Entrando a PIP, no aparece ningún menú, ya que este modelo no tiene PIP.
-----------------------------------------------------------------------------

9. Entrando a REG. CONTROL, aparece el siguiente menú:


 Menú REGISTER CONTROL.

REGISTER CONTROL

0           01100000

VCD  READ  DATA
R0:                  01111011 (Van cambiando las lecturas en forma alternada)
R1:                  10110000 (Van cambiando las lecturas en forma alternada)
R2:                  00000000 (Van cambiando las lecturas en forma alternada)
R3:                  10010001 (Van cambiando las lecturas en forma alternada)



Con la tecla RETORNO (PRE-CH ó Q.VIEW), se vuelve al menú principal SERVICE MENU.
-----------------------------------------------------------------------------

10. Entrando a V-CHIP TEST aparece el siguiente menú:

V-CHIP TEST
MPAA               N/A
PARENTAL        ---
C-ENGLISH       ---
C-FRENCH        ---

Para salir, apagar el equipo y volver a reprogramar el MENÚ.
-----------------------------------------------------------------------------

HEATRUN: si se desea dejar encendido el equipo para prueba sin señal de entrada, estando en el Modo Service del equipo, pulsar la tecla MENU del control remoto, con lo que queda en la función HEATRUN.

Para salir de HEATRUN, apagar el equipo con la tecla POWER (ENCENDIDO REMOTO) del control remoto y luego apagar el equipo con la llave de POWER del panel frontal.

Para salir y guardar los cambios, apagar el equipo con la tecla POWER del control remoto y luego apagar el equipo con la llave de POWER del panel frontal.

Nota: no modificar los valores que aparecen en OPTION.



Control remoto original del televisor.

******************************************************************************

* Conozca cómo buscar o encontrar un determinado  que nos pueda llegar a ser de utilidad en este blog, consultando el siguiente enlace:

**************************************************************************************************

Como programar el control de volumen de un decodificador CISCO PDS2100




Como programar el control de volumen de un decodificador CISCO PDS2100


Decodificador Cisco PDS2100.

En esta ocasión vamos a aprender a programar el control remoto de un decodificador CISCO modelo PDS2100 para poder modificar (subir o bajar) el volumen del televisor utilizando las teclas del control de volumen del control remoto del decodificador.

Programación de Control de Volumen del decodificador CISCO PDS2100


Control remoto decodificador Cisco PDS2100.

Por defecto, los botones de las teclas del control de volumen operan en modo TV en lugar de controlar el volumen del propio decodificador.

Para poder controlar el nivel de volumen que escucharemos en el televisor con el control remoto del decodificador a través del mismo, seguir los siguientes pasos:

>Mantenga presionada la tecla STB del control remoto hasta que el indicador LED de color rojo comience a parpadear, luego suelte la tecla STB (como se muestra en la siguiente imagen).

Tecla STB del control remoto Cisco PDS2100.


>Presione una sola vez la tecla Volume + y suéltela.

>Presione una sola vez la tecla de Volume - y suéltela.

>Presione una sola vez la tecla STB. El indicador LED de color rojo parpadeará tres veces y se luego apaga.

En la siguiente imagen podemos observar como ya podemos controlar el nivel de volumen que escucharemos en el televisor utilizando las teclas del control de volumen del control remoto del decodificador.

Funcionamiento del control de volumen en el televisor.

*******************************************************************

* Conozca cómo buscar o encontrar un determinado tema que nos pueda llegar a ser de utilidad en este blog, consultando el siguiente enlace:
http://electronikasoftware.blogspot.com/2019/03/como-buscar-temas-en-el-blog.html

* Conozca Como conectar la salida A/V de audio y video a un decodificador SAGEMCOM DCIW303HD SMART consultando el siguiente enlace:

http://electronikasoftware.blogspot.com/2017/09/como-conectar-la-salida-av-de-audio-y.html




*********************************************************************************************


Copyright © 1996-2019 by José C. Hillar - Todos los derechos reservados